ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un enlutado Uruguay recibió este lunes la noticia del fallecimiento del escritor latinoamericanista Eduardo Galeano, a los 74 años de edad.

El Gobierno del presidente Tabaré Vázquez se enteró esta mañana en medio de un Consejo de Ministros y expresó, mediante el ministro de Economía, Danilo Astori, su pesar por la muerte del intelectual uruguayo.

Tras la reunión, Astori dijo que "se tomó conocimiento colectivo con mucho pesar por el fallecimiento de este gran compatriota y expresamos nuestra condolencia y nuestro dolor, en particular hacia sus familiares".

Asimismo, numerosos dirigentes políticos uruguayos manifestaron sus condolencias en las redes sociales.

El senador Enrique Rubio, del gobernante Frente Amplio (FA), afirmó que hoy "las venas de América latina están más abiertas que nunca con la muerte de Galeano".

La presidenta del FA, Mónica Xavier, expresó su "eterno recuerdo a Eduardo Galeano", mientras que el diputado frenteamplista José Carlos Mahía sostuvo que "su pluma siempre escribió a favor de los más desposeídos".

Asimismo, el diputado Daniel Caggiani sostuvo que "para aquellos que aprendimos que Latinoamérica era mucho más rica de lo que nos habían contado, su desaparición física duele mucho".

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.