
La compositora argentina Patricia Elizabeth Martínez se alzó con el Premio de Composición Casa de las Américas 2015 gracias a su obra Un abismo encendido de miradas para voz, flauta, violonchelo y percusión, por decisión del jurado integrado a los efectos por los cubanos Beatriz Corona y Edesio Alejandro, el salvadoreño Germán Cáceres, el costarricense Eddie Mora y el dominicano Darwin Aquino, quienes del tres al seis de abril valoraron las 20 obras recibidas procedentes de 9 países de Latinoamérica y el Caribe.
Un abismo…, presentada bajo el seudónimo Baldesar, fue compuesta por su autora en 2009 y está basada en la pieza Pien d'amoroso affetto del compositor italiano Giulio Caccini (1546 -1618) a partir de la versión interpretada por el contratenor británico Alfred Deller, considerado un pionero en la popularización de la interpretación de la música antigua.
Patricia Elizabeth Martínez es Doctora y Máster en Composición Musical por la Universidad de Stanford, Estados Unidos, con postgrado en Música Electroacústica en la Universidad Nacional de Quilmas y el Conservatorio Manuel de Falla, ambos en Argentina.
Actualmente se desempeña como compositora, pianista, investigadora, docente, cantante y directora, y es creadora y directora del Centro de Arte Sonoro de Buenos Aires donde dirige el Taller de Composición Musical y Creación Multidisciplinaria, además de haber dirigido en diferentes momentos de su carrera los grupos experimentales La Nada, ThrYzas, Céfiro y Seraphim, entre otros.
Por otra parte el jurado otorgó mención especial y recomendación de publicación a la obra presentada bajo el seudónimo Bel Canto Viaje a ti para voz y piano, del peruano Javier Jimmy López Bellido, compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música de Lima.
López Bellido, discípulo del notable pedagogo, también peruano, Enrique Iturriaga, es además graduado de la Universidad de California en Berkeley y de Máster en Música por la Academia Sibelius de Helsinki, en Finlandia.
A lo largo de su carrera ha grabado tres placas con sus obras: Musuq Perú e Inti, y Vol.1 de la Donaueschinger Musiktage.
Llegaron a su fin las jornadas del la VI edición del Premio de Composición de Casa de las Américas 2015 y el Taller Latinoamericano de Composición e Interpretación, una cita que se consolida como el espacio ideal para el intercambio entre compositores, intérpretes y musicólogos interesados en establecer un diálogo acerca de las técnicas y habilidades necesarias para la composición.
COMENTAR
Responder comentario