ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con el propósito de ajustarse a los tiempos que corren, la Televisión Cubana (TVC) emprende las celebraciones por el Aniversario 65 de su fundación, fecha que se conmemorará durante todo el año 2015, informó en conferencia de prensa Caridad Rojas, directora de comunicación de la institución.

Según explicó Fabio Fernández, director de programación, actualmente se trabaja en la revisión y perfeccionamiento de los servicios de la TVC, haciendo especial énfasis, entre otros as­pectos, en rescatar el espacio de las aventuras sin ataduras a lo tradicional, garantizar la producción de series nacionales y la estabilidad de la telenovela cubana durante todo el año, la reorganización de los espacios cinematográficos y la necesidad de convertir los audiovisuales en obras de valor artístico.   

La campaña por el aniversario, que se conmemora oficialmente el 24 de octubre, fecha de fundación de la TVC, reconocerá durante todo el año el quehacer televisivo de todas aquellas personas vinculadas a ese medio, se entregará el Premio Nacional de Televisión, el Sello Con­memorativo del Aniversario 65, el Premio Pe­queña Pantalla y la Distinción Artista de Mérito del ICRT.

Caridad Rojas aseguró que la institución cambia acorde con los nuevos tiempos, con transformaciones tecnológicas, estructurales y por su­puesto, la digitalización de la señal televisiva. Ac­tual­mente, solo en La Habana más de 60 000 personas poseen la recepción digital en sus hogares, añadió.

Además, a lo largo del año se celebrarán varios aniversarios cerrados de telecentros de todo el país, así como los onomásticos de programas en canales nacionales y territoriales. Entre otras actividades están previstas también la presentación de libros de la editorial En vivo y la cancelación de un sello postal Aniversario 65 de la TVC.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pedro dijo:

1

27 de marzo de 2015

10:08:24


Felicidades por el aniversario 65 de La Televisión Cubana, tengo una duda y es que la señal digital debería ser prioritariamente para la población que viven en el campo; que la señal analógica ni llega, que veo que priorizan los que viven en las Ciudades Importantes de las provincias

Juan dijo:

2

27 de marzo de 2015

11:39:43


Ojalá que este nuevo aniversario sirva para elevar la calidad de las propuestas, que la mayoría de las veces ni las personas las visualizan y prefieren por eso los paquetes semanales

Rafael Saumell dijo:

3

27 de marzo de 2015

12:23:35


Hay que homenajear a Gaspar Pumarejo, a los hermanos Mestre, a Amadeo Barletta, a Eric Kaupp...

MARCOS dijo:

4

28 de marzo de 2015

08:30:30


!DIRECTORA DE COMUNICACIÓN! Marcos

Lazaro dijo:

5

30 de marzo de 2015

09:54:19


En nuestro pais existen excelentes profesionales de la television para una mejor programacion sabemos las necesidades y limitaciones que hemos pasado,por todas estas limitaciones y siempre nos han complacidos,les deseo de todo carazon muchas felicidades por sus 65 años de existencia.

Ramón dijo:

6

1 de abril de 2015

13:03:45


Es un momento muy propicio para reflexionar sobre la nueva televisión nacional, la actualización de sus propuestas audiovisuales en virtud de un servicio cultural más a tono con los tiempos que corren y con apego a las exigencias de nuestra cultura nacional, donde el compromiso sea más con nuestra realidad desde los diseños mismos de la parrilla de programación, pasando por el mejoramiento y perfecionamiento de nuestros informativos, los programas dramáticos y una mejor depuración o curaduría de la programación cinematográfica elevendo más el porcentaje de películas del mundo y equilbrando las made in Hollywood (comerciales). No obstante llegue a UDs una felicitación agradecida por ser quienes son.