ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Matanzas.—La cabeza intranquila y otras obras. Antología titiritera, de la autoría de Uli­ses Rodríguez Febles, figura como uno de los atractivos volúmenes entre los más de 380 a disposición del público durante la XXIV Feria del Libro, que se desarrollará aquí desde hoy y hasta el próximo día 15.

Otro ejemplar que debe suscitar interés, del propio escritor, es la novela Minsk, construida sobre el sostén de dos historias paralelas que terminan por sacar a flote el impacto del de­rrum­be del campo socialista en la cultura cubana y los múltiples escollos que se debieron sortear pa­ra mitigar los efectos de un acontecimiento de tal envergadura.

La Feria, que iniciará con un pasacalle a través de la calle de Medio (recinto ferial) hasta el parque de La Rueda Dentada, involucra a un grupo de instituciones como la Uneac, el Museo Pro­vincial Palacio de Junco, la Casa de la Me­moria Escénica; el Patio Colonial, sede de la Aso­ciación Hermanos Saíz, y la Casa de las Letras.

Según explicó Julio Fidel Alpízar, director del centro provincial del Libro y la Literatura, otro mo­mento significativo será la entrega de la distinción Por la cultura nacional al escritor y traductor Juan Luis Hernández Milián y el homenaje a Pedro Vera, por los 35 años de Teatro D’Sur.

Entre las ofertas literarias se encuentran las de Ediciones Vigía, en las que traslucen su paciente laboriosidad, y el catálogo completo de Edi­ciones Matanzas. De esta última destacan Vol­ver a la Universidad, Ensayos de Gastón Ba­quero y Los palacios distantes, de Abilio Es­tévez, así como la antología Cantares. Cien poemas, de Nancy Morejón.

La Premio Nacional de Literatura aparece precisamente entre los escritores invitados, junto a Antón Arrufat, Marigloria Conejo, Orlando Car­doso Villa­vicencio y Norberto Codina, entre otros.


EN MAYABEQUE
Montecallado, la más joven editorial del Sist­e­ma de Ediciones Territoriales (SET) en el país, perteneciente a la provincia de Maya­beque, es­tará presente en esta Feria, a celebrarse desde hoy hasta el 15 de este mes por tierras mayabequenses.

Desde su fundación en el 2013 a la fecha, Montecallado ha dado a conocer un total de 20 títulos. En esta nueva edición de la fiesta del libro dará a conocer diez nuevos volúmenes en los géneros de poesía para niños y adultos, décima, cuento, ensayo e investigación, según su director el escritor y editor Reinaldo Medina Her­nández, autor, entre otros, de los libros: Bar de Ida, Trenes y fantasmas y Las botas de Bo­nifacio Prado.

En la feria mayabequense, Montecallado presentará  La ronda de los mininos, del madruguense Iván Domínguez, y Néctar de primavera, de la güinera Eliani Acosta; Tatuajes, del bejucaleño José Mederos Sigler; Rostro de Ciu­dad, mención del Concurso de Poesía Félix Pita Rodríguez 2013 del habanero Milho Mon­te­ne­gro, Fe de mí y Entre el lápiz y la horma. Ór­bita de Francisco Riverón Hernández, del ba­tabanoense Juan Carlos García Guridi. El primero de estos textos fue Premio del Concurso de Décimas Francisco Riverón 2013.

Además Habitación azul con ¿Begonias?, del habanero José León; Estos cuentos me gustan, antología de autores de varias provincias del país; La mirada hacia ellas, del lajero Pedro Noa, y Piedra para Obbatalá, del melenense Yoel Enríquez.
Como parte de la Feria verá la luz  el número cero de la revista cultural Alejandría y se ofrecerá un ciclo de conferencias por el aniversario 15 de la creación del Sistema de Ediciones Terri­toriales y el 25 de las primeras ediciones La Puerta de Papel de la entonces provincia de La Habana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.