ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Fiesta de la Primavera es considerada la celebración popular tradicional más importante de China, cu­yos orígenes se remontan a los rituales con que se veneraba a las divinidades, los antepasados y, hasta nuestros días, recibe el Año Nuevo Lunar.

A propósito de tan importante festejo para la cultura del Gigante Asiático, la Orquesta de Música Fol­clórica de Nanjing, una de las más importantes de su tipo, protagonizará sendos conciertos en la sala Covarrubias del Teatro Nacio­nal de Cuba hoy miércoles y mañana en la noche.

Siempre a las 8:30 p.m., los artistas chinos tiene preparado un programa compuesto por obras tradicionales y contemporáneas de ese país, y de occidente a partir de la interpretación de instrumentos típicos como el erhu, comúnmente conocido como violín chino, la pipa, muy parecido al laúd, y la flauta de bambú.

Xu Kai, director de la orquesta, di­jo a Granma que los diez músicos es­tarán sobre el escenario por poco más de una hora con las piezas Por­celana de color azul y blanco, Nue­va carrera de caballos y Alon­dra, en­tre otras.

Para la segunda fecha además del programa preparado, los músicos de la Orquesta de Nanjing compartirán las tablas con el proyecto Percuba ensemble, una formación que trabaja la influencia de la música africana en la cultura popular de la Isla, y junto a la que interpretarán la pieza Jazmín, obra folclórica china muy popular.

Por su parte el grupo cubano ofrecerá a los asistentes a la Cova­rru­bias Estudio variable en cano para cuatro ejecutantes, de Carlos Fariñas, Rum­ba a cuatro voces y Aché para un pa­lo, de la dupla Manuel Vivar-Mag­delys Savigne.

La Orquesta de Música Fol­cló­rica de Nanjing, fue creada en 1986 con la misión de preservar e interpretar su música tradicional, y para divulgar las sonoridades de las antiguas dinastías y las diferentes etnias que forman al pueblo chino actual.

Por primera vez en nuestro país, la formación es parte del programa de intercambios culturales con el extranjero de la Secretaría de Cultura de la República Popular China.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.