ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las proyecciones tendrán como asiento el renovado cine Encanto. Foto: Twitter

La proyección de filmes en tercera dimensión (3D) comenzará próximamente en la capital agramontina, cuando se inaugure la sala multifuncional Melié, del Circuito para la Exhibición, el Desarrollo y la Investigación de los Nuevos Medios (CEDINM), radicado en el emblemático cine Encanto, destaca la Agencia de Información Nacional(AIN).

Con ese espacio, la provincia de Camagüey será la tercera de Cuba en exhibir películas realizadas en esa novedosa tecnología, pues ya existen dos salas de su tipo en La Habana y una en Santiago de Cuba, dijo Diana Pérez, al frente del proyecto.

A un precio de 12 pesos en moneda nacional o 50 centavos en divisa convertible, las tandas tendrán una frecuencia de tres cada día, de miércoles a domingo en horarios de tarde y noche, y además habrá un servicio de alquiler de películas en las mañanas.  

Aunque data de principios del siglo XX, el cine en 3D no tuvo auge hasta las primeras décadas de esta centuria, con la filmación en esos formatos de películas super taquilleras como Avatar, Harry Potter y las reliquias de la muerte, Kung Fu Panda II y Toy Story III.

En la sala también se impartirán clases matutinas de yoga de miércoles a viernes, y las noches de viernes y sábados ocasionalmente se destinarán a conciertos de música electrónica con el precio de un peso convertible.

Aclaró Diana que esta iniciativa dentro del CEDINM contribuirá al autofinanciamiento del proyecto, surgido a partir del prestigioso Festival Internacional del Videoarte, evento con sede permanente en Camagüey y que ya prepara su sexta edición para 2015, entre el 31 de marzo y el cuatro de abril próximos.  

Además de la sala Melié, el centro cuenta también con una galería de video-creaciones de artistas locales y foráneos, una biblioteca relativa al mundo del audiovisual emergente, y un estudio-laboratorio para el impulso de la realización local.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Robert dijo:

1

28 de enero de 2015

11:06:11


Es un gran paso ya q el cine en la provincia esta en decadencia. Las personas podran experimentar esta novedosa tecnologia q es muy gustada en el mundo entero.

Osniel dijo:

2

28 de enero de 2015

12:27:41


Muy buena noticia esta para todos los Camagueyanos.

lalo dijo:

3

28 de enero de 2015

13:52:07


Muy "buen" precio para los trabajadores, doce pesos MN, eso es el salario de un dia.....

silso dijo:

4

28 de enero de 2015

16:04:20


enhorabuena la novedosa noticia para mi camaguey, hemos sido privilegiados con esta tecnología, privilegio ganado con el hacer cultural que siempre a tratado de promover la provincia con los contratiempos de siempre pero logrando eventos como el de los festivales de videoarte muy buenos por cierto felicidades. Ahora, sabemos que necesitan autofinanciarse pero debían revalorar lo de los precios, los considero algo elevados para el salario promedio de un trabajador cubano.

ret dijo:

5

29 de enero de 2015

14:42:29


esperemos pronto esta tegnologia en la habana, ya que por orden de alguien quitaron los cines 3d particular, hayo muy bien la medida de camaguey y que se implante en la habana, nunca podemos darle la espalda a la tegnologia.

Alain dijo:

6

5 de febrero de 2015

11:57:05


al finnn estamos progresando un poco