ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIENFUEGOS.— Hoy sábado, en la li­brería Dionisio San Román, serán presentados, por primera vez en nuestro país, los materiales recompensados con los premios literarios Casa de las Américas correspondientes a la versión anterior del clásico continental.

Los volúmenes son: Explicaciones no pedidas, de Piedad Bonnett (Colombia, Pre­mio de Poesía José Lezama Lima); Arre­cife, de Juan Villoro (México, Premio de Narrativa José María Arguedas); Che Gue­va­ra y el debate económico en Cuba, firmado por Luiz Bernardo Pericás (Brasil, Premio de Ensayo Ezequiel Martínez Es­trada) y  Cosas peores, de la autoría de Mar­garita García Robayo (Colombia, Cuento).

Y, además, Blanco con sangre negra, de Alejandro Román Bahena (México, Teatro); José Lezama Lima: estética e historiografía del arte en su obra crítica, de Carlos Orlando Fino Gómez (Colombia, Ensayo); La loca inconfirmable, apropiaciones feministas de Manuela Sáenz, perteneciente a Mariana Libertad Suárez (Venezuela, Premio de Estudios sobre la Mujer); Miedo a una nación negra, raza, sexo y seguridad en el Montreal de los años sesenta (Jamaica, Ensayo de Li­teratura Caribeña) y Sistema, escrito por Abel González Melo (Cuba, Mención en Teatro).

A lo largo de la semana en curso, los integrantes del Jurado del Casa han departido aquí con artistas, escritores, docentes, alumnos, médicos y otros profesionales en esta ciudad.

El cierre de la agenda oficial es la presentación, en el teatro Tomás Terry, del montaje El irrepresentable paseo de Buster Keaton, a cargo del grupo Teatro de las Estaciones. Rubén Darío Salazar, líder del colectivo escénico, forma parte del jurado que sesiona esta semana en el hotel Jagua, dentro de la categoría Literatura para Niños y Jóvenes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.