ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Tony Guerrero junto a Víctor Casaus durante la presentación. Foto: Yander Zamora

Mientras Antonio Guerrero leía, uno podía adivinar, por las pausas y las intermitencias de la voz, que el compartir personalmente sus poemas con los cu­banos era uno de tantos mo­mentos largamente esperados durante 16 años. Una nueva presentación —la oficial podría decirse—, de su libro Enigmas y otras conversaciones, publicado en el 2012, sirvió esta vez de pretexto para que el Centro Cul­tural Pablo de la Torriente Brau acogiera los versos del Héroe en su propia voz.

El libro, según Tony, es de todos aquellos que respondieron a los Enigmas, poema que él enviara a Silvio Rodríguez en noviembre del 2010, y de los artistas que se sumaron a la lucha por el retorno de los Cinco. También de su madre y su hermana, y de Víc­tor Casaus, “padre de la idea”.

Además el libro contiene aque­llos poemas que inspiraron a Antonio durante estos años, bajo el nom­bre de Entre esos poetas que admiro. Igual­mente se encuentran los apartados Diá­logos en la distancia (y en la cercanía) y En la celda, hay un hombre, cuyo poema homónimo está dedicado a Gerardo y fue leído durante la presentación.

Debemos seguir la enseñanza de Fidel —dijo Tony—, que no abandonó a un compañero caído durante la travesía del yate Granma, y los intelectuales nunca abandonaron a los Cinco. Esa es la esencia de este libro.

A la presentación asistió Abel Prieto, asesor del Pre­si­dente de los Consejos de Esta­do y de Mi­nistros, y Roberto Fer­nández Retamar, presidente de la Casa de las Américas, entre otros intelectuales y artistas.

Enigmas y otras conversaciones contiene además parte del testimonio gráfico de la gira de Silvio por los barrios, en pasteles del propio Antonio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María Clara Castro dijo:

1

17 de enero de 2015

11:19:43


Emotivo encuentro para todos los que participamos, cualquiera hubiese pensado que el auditorio se integraría por poetas, escritores, intelectuales en sentido general de la cultura, pero no, ahí estaba el pueblo, que de cualquier forma participó en la lucha por el regreso de los CINCO. Me llamó la atención el arcoíris de edades y tal vez de profesiones, porque estaban desde los pioneros que no solo se conformaron con que Tony le firmara el libro, sino que también quisieron que lo hiciera Mita, la Mariana de estos tiempos y eso dice mucho, y así lo convocó Tony cuando reflexionó sobre el papel de la juventud en nuestra sociedad. Me sentí feliz, porque aunque no nos hayamos identificado, ahí estaba Arleen que cada semana nos convocaba a una serenata los domingos por y para los CINCO, Julian y Gilda, profesores de la CUJAE que con su RED de la Casa de los CINCO, unieron a tantas personas en torno a esa justa causa hasta alcanzar la victoria, compañeras del Comité Internacional de Solidaridad, en fin, el patio se hizo pequeño para concentrar tanta admiración, respeto, cariño y amor por Tony que como dijo “también con el estaban sus otros cuatro hermanos”

Mario dijo:

2

18 de enero de 2015

12:57:21


Felicidades Toni , a la periodista y editores revisar último párrafo...pasteles o postales¿..que lástima .....el error

yo dijo:

3

18 de enero de 2015

15:47:40


mi periodista preferida de granma ,un beso grande desde la uclv