ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Versión coreográfica de Hansel y Gretel, interpretada por el Ballet Nacional de Cuba Foto: www.cubaheadlines.com

Hansel y Gretel, el famoso cuento de los hermanos Grimm, en versión coreográfica de Eduardo Blanco, subirá a la escena del Teatro Karl Marx, el sábado 7 y el domingo 8 de febrero a las cinco de la tarde para celebrar el aniversario 25 de la Convención de los Derechos del Niño.

También es propicia la ocasión para festejar los 25 años de fundada de la Compañía Infantil La Colmenita y los 15 del Taller Vocacional de la Cátedra de Danza del Ballet Nacional de Cuba.     

En esta ocasión, Hansel y Gretel contaron con la valiosa cooperación de la Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Unión de Jóvenes Comunistas, con el apoyo de todas las instituciones involucradas en esta puesta en escena.    

Hansel y Gretel es un ballet en dos actos, basado en el cuento clásico de la literatura infantil universal de los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, que ha sido coreografiado por Eduardo Blanco, inspirado en la música de Jules Massenet, Richard Wagner, Serguei Prokofiev y Joseph Luigini.   

Los diseños de escenografía y vestuario son de Ricardo Reymena, Eduardo Romero y Luis Carlos Benvenuto.   

Esta pieza ha sido muy bien acogida por el público y la crítica de Cuba y Canadá, país en el cual se ha representado en tres ocasiones. 

Los roles protagonistas de Hansel y Gretel serán asumidos por bailarines invitados del Ballet Nacional de Cuba, una selección de los alumnos del Taller Vocacional de la Cátedra de Danza de la compañía que dirige Alicia Alonso e integrantes de La Colmenita y de estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet.

La compañía, que dirige la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, comenzó el año nuevo con el espectáculo La magia de la Danza en la tradicional gala por el triunfo de la Revolución cubana el Primero de Enero y esta es la segunda actuación de la agrupación en 2015.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

poki dijo:

1

6 de enero de 2015

10:44:15


Por qué el artículo dice "sábado 7 y domingo 8? son los días 7 y 8, o el sábado 10 y domingo 11?

yan dijo:

2

7 de enero de 2015

18:39:06


poki fijate que es !FEBRERO!