
Cuba celebrará toda unida y alegre el fin de año y el aniversario 56 del triunfo de la Revolución Cubana con un huracán de actividades, donde la calidad y la diversidad marcarán la diferencia con años anteriores.
Será la cubanía la que prime en cada espacio, espectáculo, presentación cinematográfica, bailable, exposición de artes plásticas, presentación de libros, en las que las tradiciones reinarán como ejemplo autóctono de la historia y la memoria.
En las Artes Escénicas destacan el evento Que el diablo te acompañe, de teatro El Pálpito, del 25 de diciembre al 1ro. de enero a las 8:30 p.m., en la sala Adolfo Llauradó, mientras que el estreno de Retrato de un hombre desnudo, por el grupo Calibán Teatro el 25 de diciembre a las 8:30 p.m., será en el Cabildo Teatral, en Santiago de Cuba. El musical Rent llegará a las tablas de la sala Tito Junco, del Centro Cultural Bertolt Brecha, igualmente a las 8:30 p.m., los días 26 al 28 de diciembre y del 2 al 4 de enero del 2015.
Mientras, teatro El Público pone Decamerón, a las 8:30 p.m., en la sala Trianón, del 26 al 28 de diciembre y del 2 al 4 de enero del 2015, Teatro D´Dos, los mismos días y a las 7:00 p.m., pone Delantal todo sucio de huevo en la sala estudio del teatro Raquel Revuelta.
Otras ofertas son La Rigoterapia, espectáculo de Rigoberto Ferrera (27 y 28 de diciembre a las 8:30 p.m.) en la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba; Cloaca, de Teatro el Ingenio (27 y 28 de diciembre y del 2 al 4 de enero a las 8:30 p.m.) en la sala El Sótano; Fuenteovejuna, por el grupo de Teatro Hubert de Blanck (27 y 28 de diciembre y 3 y 4 de enero a las 8:30 p.m.), en la Sala Hubert de Blanck, y Remembranza, de Mefisto Teatro, del 2 al 4 de enero a las 8:30 p.m. en la sala café Bertolt Brecht.
Argos Teatro propone Locos de Amor (27 y 28 de diciembre y 3 y 4 de enero a las 5:00 p.m. en la sala Argos Teatro; el espectáculo La esquina de Mariconchi, protagonizado por Orlando Manrufo, va el 1ro. de enero a las 9:00 p.m., en el teatro América, sito en Galeano y Neptuno. Las profanas, del proyecto Nicolás Dorr (del 2 al 4 de enero a las 5:00p.m.), en el cine teatro Miramar.
La gala especial en saludo al triunfo de la Revolución será el 3 y 4 de enero a las 8:30 p.m. en la sala Avellaneda del Teatro Nacional, y esos mismos días y hora en el teatro Mella habrá un espectáculo del Centro Promotor del Humor.
Para los niños está programada la presentación de Los Ibeyis, de Adalet y sus Títeres (26 y 27 de diciembre a las 3:00 p.m.) en el Teatro Nacional de Guiñol; Ritmos, juegos y marionetas por la Compañía Hilos Mágicos (27 y 28 de diciembre y 2 y 4 de enero a las 5:00 p.m.) en el teatro La Edad de Oro; El gato de Lilo (26 y 28 de diciembre y 2 de enero a las 3:00 p.m., por teatro El Arca, en el Museo de Títeres. Y si de circo se trata podrá verse el Circo Nacional de Cuba en El circo junto al ALBA el 28 de diciembre a las 11:00 a.m., en la Casa del ALBA; espectáculo Fantasía con el Circo Nacional de Cuba el 28 de diciembre a las 3:00 p.m., en el cine Yara; el Espectáculo de magia el 28 diciembre y 3 y 4 de enero a las 3:00 p.m., en la sala teatro del Acuario Nacional de Cuba, así como el espectáculo Siempre Havana de la Compañía Habana el 27 y 28 de diciembre a las 4:00 p.m. y 3 y 4 de enero a las 7:00 p.m., en la carpa Trompoloco.
Otras ofertas para los pequeños serán NarrArte la hora del cuento el 1ro. de enero a las 12:00 m. en la biblioteca Rubén Martínez Villena; proyecto Hilos Mágicos el 2 de enero a las 2:30 p.m., en el teatro La Edad de Oro; Para reír un tilín con el payaso Tilín el 3 de enero a las 2:00 p.m. en el Centro Literario Leonor Pérez; Jugando con Alepito, el 3 de enero a las 11:00 a.m., en el Memorial José Martí, y Sueños y fantasías con Pentaclown Habana, el día 4 de enero a la misma hora en el teatro Mariana Grajales, en 10 de Octubre.
En las Artes Plásticas sobresalen el Salón de la ciudad del 25 de diciembre (inauguración a las 10:00 a.m.) al 1ro. de enero en la galería Luz y Oficios, en La Habana Vieja; la expo fotográfica La danza en Cuba el26 de diciembre a las 2:00 p.m., en el Centro de Danza de La Habana; la inauguración de la exposición Arte efímero II, el 27 de diciembre a las 4:00 p.m, en el Centro Provincial de Artes Visuales Eduardo Abela, en San Antonio de los Baños, en Artemisa; A media tarde con Alberto, el 30 de diciembre a las 3:00 p.m., en Kcho Estudio en 7ma. y 120, y la inauguración de exposición en saludo al Triunfo de la Revolución.
En las artes plásticas sobresale el Salón de la ciudad hasta el 1ro. de enero en la galería Luz y Oficios, en La Habana Vieja; la expo fotográfica La danza en Cuba hoy 26 de diciembre a las 2:00 p.m., en el Centro de Danza de La Habana; la inauguración de la exposición Arte efímero II, el 27 de diciembre a las 4:00 p.m, en el Centro Provincial de Artes Visuales Eduardo Abela, en San Antonio de los Baños, en Artemisa; A media tarde con Alberto, el 30 de diciembre a las 3:00 p.m., en Kcho Estudio en 7ma. y 120, y la inauguración de una exposición en saludo al triunfo de la Revolución el 31 de diciembre a las 2:00 p.m. en Bahía Honda, Artemisa.
COMENTAR
Yordan Morales Ventosa dijo:
1
26 de diciembre de 2014
14:02:17
Responder comentario