ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Orlando Cruzata, director de Lucas. foto: Yander Zamora Foto: Yander Zamora

Lucas no llega solo. Cada edición de los premios de este espacio televisivo viene acompañada de  una ola de po­­lémicas y de­bates que  despiertan po­cos programas en la televisión cubana. Las opiniones, co­mo debe ser, pasan por diversos caminos  y  la mayoría de las veces se suscitan tras la de­cisión de un jurado  que no coincide  ge­ne­ralmente con la mayoría del público. Pe­ro más allá de la polémica, lo más importante es que el programa ha logrado mantenerse como una vitrina de lo que sucede en el video clip cubano y muestra los diferentes perfiles que caracterizan a esta zona de la creación. Sobre el origen y el estado ac­tual de Lucas,  Gran­ma conversó con el rea­li­zador Or­lando Cruzata, di­rector de es­te pro­grama que co­menzó hace ya 17 años.

—Algunos esgrimen que Lucas ha perdido su esencia para privilegiar la popularidad por encima de la calidad artística que lo definió en sus inicios.

—Lucas  nació en julio de 1997 para promocionar el video clip cubano. En 1998, cuando se empezó a otorgar premios, no se trataba únicamente de promocionar, sino de premiar a los mejores clips. A partir de ahí el proyecto creció y aparecieron las páginas web de Lucas y la idea de un canal de videos clips, aunque esto último aún no se ha concretado.

También la revista y un programa de radio. Lucas empezó siendo un proyecto alternativo, no por el concepto musical que propone, sino porque en aquel momento en Cuba se hacían 30 videos al año y hacer esa cantidad  era  algo alternativo. Era prácticamente un mo­vimiento de autor. Con el tiempo eso cambió y dejó de ser un espacio subterráneo para convertirse en un programa popular que asume todo el video clip realizado en Cuba.

“Es cierto que si la gen­te se guía por un Karl Marx lleno de muchachos gritando a Los Ángeles, puede pensarse que se ha pe­r­dido la esencia, pero no. Ahí están los vi­deos nominados, ningún concurso tan me­­diático como Lucas nomina para video del año a los cinco que se han nominado en Cu­ba, con altos valores estéticos y bien realizados.

“En esta edición, por ejemplo,  el jurado no nominó al video Bailando que fue el más popular del año en el mundo y lo decidieron así porque es un buen video, que cumple su cometido, pero no cumple con los requisitos a nivel audiovisual  y artístico que debe tener para ser video del año en Cuba. Eso demuestra que el jurado no es populista y que Lucas no ha perdido su esencia”.

—Pero el programa acoge en su ma­yoría videos con una propuesta comercial....

—Gracias a las nuevas tecnologías cualquier persona puede hacer un video clip y esa democratización permite que algunos piensen que son realizadores porque en su casa tienen una computadora y el softwa­re indicado. La tecnología ofrece la posibilidad de experimentar, pero una cosa es probarte a ti mismo y la otra es que tengas el ta­lento suficiente.

Antes había un movimiento de autor, aunque con pocos rea­lizado­res. Entonces ahora recibimos 300 o más videos clips y de ellos hay buenos, malos y re­gulares. El proyecto Lucas tiene una popularidad que yo mismo no pensé que podría llegar a tener. A veces digo que no tiene na­da que ver conmigo, porque personalmente no tengo que ver con el pop ni el reguetón. Pero la cuestión es que no estoy ha­ciendo un programa para mí. He adquirido la responsabilidad de llevar adelante un programa  que dé  sentido y dignidad al vi­deo clip en general.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Veronica dijo:

1

29 de noviembre de 2014

08:44:14


Tiene razon el entrevistado, una cosa es hacer algo con pocos recursos, ser creatvo y otra cosa es tener talento, por lo que me pregunto, tienen recursos los que hicieron el video clip "Alce mi voz", de Cepeda?, ( no esta hecho en casa) y donde esta lo creativo?, si el premiado fue el mejor, la calidad de los otros deja mucho que decir, despues de tantos años, al final como ya "no es alternativo", se pasa a premiar lo obvio por eso estamos tan mal en CULTURA en Cuba, pero algo es algo.....

Tico dijo:

2

29 de noviembre de 2014

09:36:34


El premio de la popularidad es el termometro de la falta de apreciacion y de educacion artistica de nuestro pueblo cuando se le otorga a la charanga habanera con uno de sus predecibles videos (que en nada demerita el bombazo musical que para lo popular representan), y se pierde el estimulo a trabajos que son el arte por el arte no pensado en vender, si no en hacer sentir y llegar hondo

bayamo dijo:

3

29 de noviembre de 2014

13:31:22


Ud critica a Bailando y porque permite los groseros videos de la Charanga H. otros más vulgares.

José Lemuel dijo:

4

29 de noviembre de 2014

14:46:19


Alguien del jurado me pudiera explicar cuales son " los requisitos a nivel audiovisual y artístico que debe tener para ser video del año en Cuba" José Lemuel (Editor de Bailando)

Andy dijo:

5

29 de noviembre de 2014

16:26:41


Considero que en una encuesta nacional con medios más al alcance de la población en general, los resultados fueran otros, sobre todo en la selección de los vídeos más populares, es difícil comprender que el vídeo más popular del mundo no reúna las condiciones para ser el más popular de Cuba o es que el mismo no es de la autoría del director del programa de los Lucas, en mi criterio si este programa quiere mantener su vitalidad, tiene que cambiar y defender más lo valores culturales, y no la banalidad que en muchos de los videoclip se muestran, es por ello que no coincido para nada en lo expresado por el entrevistado.

Rene Respondió:


15 de marzo de 2018

11:32:47

Disculpe que le haga una acotacion sobre el video mas popular, a pesar de que al proyecto Lucas le falta mucho por mejorar lo cual creo que ha estado siempre en la mente de quien lo realiza, una canción o un video no tiene porque ser el mas popular de Cuba o el video del año en cuba, debido a que a nivel mundial este sea el mas popular, busca la lista de exitos de cualquier año en los billboard y revisa si ese video es el mas votado o mas visto en el pais del cantante o el realizador de video, coincidira en algunos casos pero no en todos, creo que eso no tiene nada que ver, la seleccion del video del año es con un jurado cubano que debe tener sus estandares para evaluar los videos claro no muy diferentes a lo que se exige de un buen video clip en todos los lugares de este planeta, quizas ellos sean diferentes a los que se evalúan en otros lugares pero no hay porque seguir las mismas reglas de otros jurados ademas Lucas no se debe ver como un trampolin para que el video sea despues de haber sido seleccionado el mejor de Cuba sea el mas votado a nivel internacional en cualquier lista de exito, el Grammy obtenido por Bailando, fue a la mejor cancion estilo urbana o algo parecido ni siquiera se refiera al album y ademas estamos hablando de categorias diferentes en cuba se premia a los realizadores mas alla de que los artistas suben a recoger el premio el Proyecto Lucas es para los realizadores del video clip, ya existe el Cubadisco para homenajear tema musicales y demas

Constantino dijo:

6

29 de noviembre de 2014

17:09:52


Buenas tardes, es curioso como cruzata nos da a entender que el jurado decidió no nominar como video mas popular del ano a Bailando, por no cumplir con los requisitos a nivel artístico y audiovisual y anade además que el jurado no es populista, como el mismo dice ¨es un buen video¨ahora les digo algo, será que tenemos que seguir admitiendo estas locuras, lo que sucede gente es que si bailando era nominado no dejaria nada para los demás, pero al césar lo que es del césar, una vez mas nuestra calidad es reconocida a nivel internacional por los críticos y conocedores del tema y en el patio hacen alardes de conocimiento pleno enpanando la obra de un gran realizador de videos clips, pero nada, todo sabemos cual en verdad es el video mas popular de nuestro país. BAILANDO.

Mario dijo:

7

29 de noviembre de 2014

17:26:03


Los "requisitos" a nivel audiovisual y artístico que mide Lucas son completamente parcializados subjetivos, ya nos alertaba Joel del Río en su artículo acerca de Lucas, y cuando el río suena..... Además el jurado no debería "nominar" los videos mas populares, eso no lo define el jurado, sino el público.

rolando dijo:

8

30 de noviembre de 2014

06:18:47


parece que el jurado es de otro planeta porque siempre pasa lo mismo con los nominados al mejor video del año.

ismael dijo:

9

30 de noviembre de 2014

11:39:26


los premios a la popularidad no los decide el jurado, sino el voto del publico. siempre ha sido asi desde que comenzo Lucas. Por otro lado el jurado lo integran importantes criticos y periodistas cubanos.

Raymari dijo:

10

30 de noviembre de 2014

11:42:25


Me da hasta pena leer esta entrevista. Busqué los resultados de los premios Lucas confiada de que estaría Bailando entre los nominados al Más Popular, Video del Año, etc, etc......Sin embargo siento una decepción enorme al ver que en nuestro país no se reconoce la calidad de este video porque " no cumple con los requisitos a nivel audiovisual y artístico que debe tener para ser video del año en Cuba"...¿Cómo es posible que un video que gane 3 premios Grammy ni siquiera esté nominado?...es como en este momento ser campeón olímpico y no integrar el equipo Cuba....Me imagino la cara de Gente de Zona al leer este absurdo. Pero para mí y muchos de pueblo no debe sentirse mal quien reciba el premio en lugar de este video, simplemente es quién debía haberlo ganado....

Xavier dijo:

11

30 de noviembre de 2014

18:44:32


Por cierto, usteden saben queridos foristas que el autor de esa entrevista es miembro del jurado. Deberian preguntarle por tamanos absurdos en la seleccion de los premios..

Dory dijo:

12

1 de diciembre de 2014

08:58:17


No coincido con la opinión del entrevistado, pues Bailando es un video espectacular donde se pone de manifiesto nuestro arte con una calidad insuperable con las muchachas de Liz Alfonso, no por gusto ha ganado 3 premios Gramis por lo que es una decepción que no haya sido reconocido por el jurado de Lucas, de todas formas para mi y muchas personas que conozco Bailando es el mejor video de Cuba y del mundo.

Pepe dijo:

13

1 de diciembre de 2014

11:51:27


Bailando no ganó tres premios Grammys como video sino como canción.

Betty dijo:

14

1 de diciembre de 2014

13:36:12


Pienso que el tanto el video clip como la canción de BAILANDO, tiene calidad y aspectos positivos, los cuales le ayudaban a competir y hasta ganar en la categoria del Video mas Popular del año, como dicen por ahi , por gusto no ganó 3 Grammys , pero si es conveniente para LUCAS que fuera otro, que se le va hacer ha eso

Ivón Sedeño dijo:

15

2 de diciembre de 2014

10:13:53


Lo más ilógico de la vida fue no haber nominado a Bailnado, mejor video del año!!! cómo obteniendo tanto premio internacional no va a ser honrado en su patria!!! Bravas e inteligentes palabras de Ian, REVISENSE DE UNA VEZ!!! HASTA CUÁNDO???

dayan piloto hernandez dijo:

16

4 de diciembre de 2014

09:52:43


Es una falta de profecionalismo al no nominar el video de gente de zona con decemer bueno y enrique iglesia : BAILANDO, como mejor video del año, un video que a gustado en el mundo entero y a alcanzado varios premios internacionales al maximo nivel de la musica internacional. De corazon se los digo, es una falta de respeto que en su pais, no sea nominado como el mejor video del año, conclución, como dicen los humoristas: HASTA EL JURADO ESTÁ COMPRADO. Gracias por aceptar mi opinion personal.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

17

5 de diciembre de 2014

00:14:57


“En esta edición, por ejemplo, el jurado no nominó al video Bailando que fue el más popular del año en el mundo y lo decidieron así porque es un buen video, que cumple su cometido, pero no cumple con los requisitos a nivel audiovisual y artístico que debe tener para ser video del año en Cuba. " ( Me perdonan pero con los "requisitos" no llegamos a ninguna parte, ni el ICAIC, ni el ICRT logran un centavo para financiarse, mientras que con "Bailando" los espanoles y cubanos le estamos dando la vuelta a la tierra setenta veces y me quedo corto, aqui en Estados Unidos mi esposa diariamente vende por cientos los CD con la cancion "Bailando" que se ha vuelto viral entre ninos y jovenes norteamericanos.que estan encantados y los gimnasios norteamericanos que usan el baile han adoptado la coreografia de Litz Alfonso alrededor del planeta,en la radio es el himno nacional, me parece que metieron el delicado pie.... en el "Lucas".)

Gualterio Nunez Estrada dijo:

18

5 de diciembre de 2014

12:34:50


Ahora mismo acaban de llegar de Espana, Valencia, una pareja de cubanos amigos nuestros y nos cuentan que cuando entraron la semana pasada a la famosa tienda espanola "El Corte Ingles" la unica cancion que tenian en el audio era "Bailando".

Perdomo dijo:

19

7 de diciembre de 2014

08:16:06


Sera posible, es verdad que los jurados casi nunca aceptan con el publico, pero por favor los videos en el mundo entero estan hecho para promocionarse, que el artista se venda, ese es el sentido del video, en que cabeza cabe decir que si tiene que ser artistico, ahorita lo ponen politico, gustenle o no los videos estan diseñados para eso, promocion y venta del artista, mas nada.

Juan Carlos dijo:

20

7 de diciembre de 2014

17:11:11


Desde comienzo de este año me hice la idea de que bailando seria el video más popular del año en Cuba en la lista de exitos de lucas.Las estadisticas hablan por si solas , 24 horas al dia todas las emisoras de radio y programas de televisión difundian la gustada cancion ,ademas de mencionar las cafeterias , almendrones, fiestas , ect. No se puso en radio reloj porque no esta permitido.Que decepcio!n de todos modos !bravo! por la difusion de la música cubana