Además de las actividades colaterales y los eventos teóricos que tendrán lugar durante el 36 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, la edición valdrá para rendir homenaje al realizador Mario Handler, un referente del cine uruguayo y cuyo trabajo se precia de revelar las crudas realidades del continente; y al austriaco Ulrich Seidl, a partir de la exhibición de las obras más importantes de ambas cinematografías.
Durante el evento se realizará también una retrospectiva a la obra del cineasta norteamericano Eugene Jarecki, ganador del Gran Premio del Jurado de Documental en el Festival de Cine de Sundance en dos ocasiones, el haitiano Raoul Peck y del argentino Jorge Cedrón.
DIRECTORES Y OBRAS
![]() |
Mario Handler (Uruguay): Aparte, Carlos: cine–retrato de un caminante en Montevideo, Decile a Mario que no vuelva, Elecciones, Líber Arce, liberarse, Me gustan los estudiantes, Dos puertos y un cerro y Tiempo colonial. | |
![]() |
Ulrich Seidl (Austria): En el sótano, Import/Export y la tríologia Paraíso: Paraíso: Fe, Paraíso: Esperanza y Paraíso: Amor. | |
![]() |
Jorge Cedrón (Argentina): El habilitado, El otro oficio, La vereda de enfrente, Operación Masacre, Por los senderos del Libertador, Gotan y Resistir. | |
![]() |
Raoul Peck (Haití): El provecho y nada más, Lumumba, El hombre en el muelle, Lumumba - La muerte del profeta, Haitian Corner y Moloch tropical. |
|
![]() |
Eugene Jarecki (Estados Unidos): Por qué luchamos, Reagan, The Trials of Henry Kissinger, La casa en que vivo y Canoa. |

















COMENTAR
Responder comentario