HAITÍ.—Dicen —quienes lo vivieron— que no ha habido manifestación de pueblo más espontánea y apasionada como aquella de marzo del 2007 cuando el Comandante Hugo Chávez aterrizó en Puerto Príncipe. Quedan las imágenes del recibimiento, donde en medio de consignas, banderas haitianas y venezolanas, el mandatario saludaba constantemente a la multitud de personas que caminaba y daba vítores a su lado.
Cuentan, incluso, que durante todo el recorrido inicial de más de una hora —desde su llegada al aeropuerto hasta la embajada de Venezuela— el líder de la revolución bolivariana bajó de su carro, trotó junto a sus acompañantes y el clamor de Haití fue, en una sola palabra, impresionante… como todo agradecimiento sincero debe ser.
Ahora, cuando después de estos años, la obra del presidente continúa iluminando en todos los sentidos a la nación haitiana, su pueblo y gobierno rendirán homenaje a la figura eterna del comandante, con el emplazamiento de un monumento de siete metros de altura, en el aeropuerto internacional de Cabo Haitiano y un busto de 1.50 m, en una céntrica avenida de Puerto Príncipe.

El creador de ambos es el escultor cubano Andrés González, quien es artífice de varias esculturas, entre ellas, los monumentos a nuestro Héroe Nacional en la Tribuna Antimperialista, en la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) (los dos en La Habana) y en la Ciudad Mitad del Mundo en Quito, Ecuador.
“El ofrecimiento me llegó a través del Ministerio de Cultura de Cuba, en coordinación con las embajadas cubanas en Haití y Venezuela. Llegué hasta aquí con la idea del monumento y luego surgió la propuesta del busto”, comenta Andrés en entrevista exclusiva para Granma.
“Lo primero que hicimos fue escoger el lugar en la entrada del aeropuerto de Cabo Haitiano y ahora estamos haciendo gestiones para la compra de los materiales. La construcción debe comenzar en enero.
“El monumento se va a hacer con piedra artificial y es un proyecto bonito porque cuenta con la colaboración de haitianos, venezolanos y cubanos. Para la concreción de este trabajo también hemos recibido mucho apoyo de la SCJM porque Chávez era bolivariano y martiano a la vez. Además contamos con la ayuda del pintor haitiano Philippe Dodard, uno de los más prestigiosos de este país”.
Sin embargo, no es la primera vez que este artista pinareño trabaja la figura del presidente venezolano. El pasado año instaló un busto del mandatario en el pico Caracas, en Cuba. Fue muy emotivo, asegura, de ahí que este trabajo sea muy importante para él.
“Chávez era uno más nuestro, el mejor amigo de Cuba y estar involucrado en algo así es precioso”.
Sobre la forma que tendrá el monumento, Andrés explica que “al principio pensé hacer un Chávez a cuerpo completo con el puño levantado tal y como lo veíamos en los discursos, pero aquí se palpa el agradecimiento de los haitianos por Venezuela y en especial por Chávez, de la misma manera que él agradeció a Haití por lo que hizo con Bolívar, es por eso que voy a tratar de expresar a un Chávez agradecido con la mano en el pecho, en un gesto bien sereno como él acostumbraba a hacer, de manera muy natural.
Por otra parte, la estructura de acero se va hacer en la Escuela Nacional de Arte que dirige Philippe Dodard, aquí en Puerto Príncipe, y luego en Cabo Haitiano lo terminaríamos completamente.
“El busto, en cambio, se va a erigir en una plaza, aún en construcción, que se va a llamar Hugo Chávez Frías, y estará sobre un pedestal de tres metros de altura”.
Finalmente, el artista —que llega por primera vez a este país— confiesa que lo que más le motiva a realizar estas obras es pensar que “Chávez estaría agradecido con este pueblo que trabaja todos los días y lucha por vivir, eso me ha impactado mucho”.
Así, entonces, mientras toda su vida el Libertador Simón Bolívar conservó agradecimiento para el político y militar haitiano Alexandre Petión, el primer país que celebró el bicentenario de la independencia en América Latina también retribuye su gratitud al comandante Chávez, quien perpetúo aquella colaboración histórica y vive en lo más profundo del sentimiento haitiano.
COMENTAR
rolando dijo:
1
26 de noviembre de 2014
18:54:05
Responder comentario