ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Juan Carlos Cremata es, al mismo tiempo, un hombre de teatro y cine. Pero tal pareciera que la teatralidad que acompaña incluso a su figura, se colara deliberadamente dentro de su obra cinematográfica, llevándolo a rodar textos escritos para las tablas como El premio flaco, Chamaco y su más reciente producción, Contigo pan y cebolla, sexto filme de su carrera.

El texto, del dramaturgo y Premio Nacional de Teatro Héctor Quintero, se ha convertido en un clásico del costumbrismo teatral, y narra las peripecias de una familia habanera en la década de los cincuenta del pasado siglo, la lucha de una madre por sostener a su familia y por mantener las apariencias. Es un retrato de la cotidianidad y las vicisitudes de la convivencia familiar.

El elenco de la película estuvo formado por Alina Rodríguez, Enrique Molina y Alicia Bus­ta­mante, en los roles principales, y contó además con las actuaciones de Edith Massola, Carlos Solar y Osvaldo Doimeadiós, junto a Natalia Tápanez y Leoni Torres, quienes realizaron su debut cinematográfico en este filme.

Alina Rodríguez, quien había interpretado el personaje de Lala Fundora para el teatro y la televisión, aseguró que en la versión cinematográfica no existían grandes diferencias, pues “Cremata trató de respetar los textos y la esencia de los personajes, aunque por supuesto, hay algunos cambios”.

Lamentablemente, la muerte de Quintero —di­jo Cremata—, aceleró la decisión de filmar Con­tigo…, aplazó todos los demás proyectos para realizar un “acto de justicia” con él, que fue el comediógrafo mayor.

El filme, además, está dedicado a su madre, Iraida Malberti, codirectora del mismo, pero también a todas las madres cubanas, pues Contigo… forma parte de la identidad de este país, apuntó el realizador.

Para Enrique Molina (Anselmo), el trabajo fue extremadamente difícil, “pero si hay algo que me de­ja feliz es haber rendido homenaje a Héctor Quintero, en mi opinión el dramaturgo más im­portante desde el triunfo de la Revolución”, ex­pre­só.

Contigo… es, sobre todas las cosas, una película familiar, convencional, que pretende llegar a la mayor cantidad de público posible. La premier tendrá lugar el próximo 20 de noviembre en el cine Chaplin de la capital, se presentará fuera de concurso en el 36 Festival Internacional del Nuevo Ci­ne Latinoamericano a celebrarse en diciembre y luego podrá ser disfrutada en los cines.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Manuel dijo:

1

14 de noviembre de 2014

02:33:28


Pero cómo es posible que semejante película se exhiba fuera de concurso en una cita tan importante para el cne en América. No comprendo nada esta decision que me prece del todo cuestionable

MARCOS dijo:

2

14 de noviembre de 2014

07:33:17


!QUÉ RARO, QUÉ EXTRAÑO! NO APARECE BLANCA ROSA BLANCO EN EL ELENCO. !VAYA CARÁCTER INNOVADOR EL DE LA PELÍCULA! MARCOS