ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

Matanzas.—La poetisa y Premio Nacional de Literatura Carilda Oliver Labra recibirá el sello Bicentenario de José Jacinto Milanés, reconocimiento que se ha entregado a otras personalidades con un aporte significativo a la cultura de este territorio y a la del país.  

La entrega, que forma parte de las celebraciones por este suceso, tendrá lugar durante la jornada literaria iniciada este miércoles en la ciudad de Matanzas y en la cual darán a conocer el ganador del Premio Literario José Jacinto Milanés, convocado en esta ocasión con carácter extraordinario y en el que concursan reconocidos autores de varias provincias.

El jurado del prestigioso Premio, convocado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en el territorio y limitado únicamente al género de poesía,  lo integra Roberto Manzano, Reinaldo García Blanco y Luis Yuseff.

El programa de la jornada incluye una lectura dramatiza de la obra Tórtola mía, una exposición fotográfica intitulada Milanés en la escena de Matanzas, y mesas de opinión con los temas El teatro de José Jacinto Milanés: Ciertos rumores, y Milanés: Las infinitas lecturas.

Habrá además lecturas a cargo de poetas matanceros, presentación de libros, una tertulia de Carilda Oliver Labra y la puesta en escena de El irrepresentable paseo de Busterkeaton, a cargo de Teatro de Las Estaciones.     

Poeta, dramaturgo y ensayista, José Jacinto Milanés (Matanzas, 1814-1863) es considerado uno de los nombres infaltables en la historia de la literatura cubana y uno de los más significativos representantes del movimiento romántico en la Isla.

Aunque hay apenas una sola referencia al poeta en su extensa obra, Carilda admite que su admiración por Milanés es profunda y muy limpia.

.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Humberto dijo:

1

14 de noviembre de 2014

10:33:04


Es una poetisa que se expresa a través de su obra, muy sencible y romántica y muy sencilla y cubana

Delfin Diaz dijo:

2

14 de noviembre de 2014

11:08:36


Grande entre las grandes. mis saludos a la gran poetisa matancera, desde Quito, Ecuador.

jorge luis parra paneque dijo:

3

15 de noviembre de 2014

04:06:10


Ay Carilda no envejece lo bello de tu poesia que don de la fantasia en tu alegre musa crece. Tu simbolismo florece con luces de luna llena eres poetisa serena un templo de vivo amor y en tu verbo inspirador cualquiera se desordena.

Barbara Rivero Parra dijo:

4

18 de noviembre de 2014

08:35:25


No tengo el gusto de conocer su obra , pero si siento orgullo por sus triunfos por el solo hecho de ser matancera como tantos otros hijos ilustres de mi bella ciudad. No podrian publicar , en esta pagina cultural , algunas poesias de nuestros ilustres compositores ? : Marti , Milanes , Carilda ,etc . Seria bonito mantener en la memoria de la gente lo bello e infinito significado de la poesia . Mientras halla amor siempre habra poesia .Felicidades Carilda , gracias.

Alejandro dijo:

5

18 de noviembre de 2014

16:19:54


BELLA, en una palabra. No se el porque, pero en cada triunfo suyo encuentro un poco de Dulce Maria Loynaz. Uds dos son lo mejor de la poesia cubana hasta la fecha. Gracias a la Vida por contar y compartir de estas dos rosas. En el Brasil hay un nuevo relevo, una sra tan bella como estas dos que viene saltando desde el portugues al castellano. Sensibilidad pura. Ya se hablara de ella.