La programación del XXII Festival de La Habana de música contemporánea, que se desarrollará en la capital del 15 al 23 de noviembre, propiciará la confluencia de la creación de maestros consagrados con la obra de jóvenes talentos cubanos.
Organizado por la Asociación de Músicos de la UNEAC, con la colaboración del Instituto Cubano de la Música, el evento pondrá de relieve, en la jornada inaugural señalada para el sábado 15 a las 6:00 p.m. en la Basílica Menor de San Francisco, los aportes de Harold Gramatges, Alfredo Diez Nieto, Juan Blanco, Héctor Angulo y Aurelio de la Vega a la cultura sonora de la Isla, mientras que en diversos momentos se ejecutarán piezas de otros notables compositores como Leo Brouwer, Roberto Valera, Juan Piñera, José Loyola, Frank Fernández, Magalys Ruiz, Tania León, Luis M. Molina y Jorge Garciaporrúa.
El concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional del domingo 16 a las 11:00 a.m. en la sala Covarrubias estará dedicado a Carlos Fariñas y Jorge López Marín. Este último compartirá el podio con el maestro Roberto Valera. La memoria de Fariñas, como autor de música vocal, será honrada, el martes 18 a las 6:00 p.m. en la Basílica, por el Coro Polifónico de La Habana, que dirige Carmen Collado.
Pero también, como señaló Guido López Gavilán, presidente del Comité Organizador, los más jóvenes compositores tendrán protagonismo, como los casos de Joe Ott, Maureen Reyes, Javier Iha Rodríguez, Viviana Aramos y Marius Díaz el lunes 17 en los conciertos vespertinos de la sala Villena de la UNEAC; Víctor García Pelegrín el martes 18 a las 4:00 p.m. en la sede del Teatro Lírico Nacional; Mónica O’ Reilly, René Alberto Rodríguez, Wilma Alba, Ariannys Mariño y Maureen Reyes, en la sesión de música electroacústica del miércoles 19 a las 4:00 p.m., en la Casa de las Américas; y Waldo Lavant, el viernes 21 a las 4:00 p.m. en el Lírico.
Al festival concurrirán figuras de otros países, entre los cuales destacan el pianista Adriano Ambrosini y el flautista Tommaso Benciolini (Italia), la flautista Antipe della Stella (Suiza), la fagotista Janet Harris (Estados Unidos), la guitarrista Ana María Rosado (Puerto Rico) el Nuevo Ensemble de Segovia y los compositores Amparo Fabrá, Anna Boffil y Josep María Balanya (España), la pianista Marina Alandia (Bolivia), el guitarrista Ricardo Cuadros (Colombia) y el compositor y director salvadoreño Germán Cáceres.












COMENTAR
Responder comentario