ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Premio Coral al mejor largometraje de ficción en el 36 Festival Internacional del Nue­vo Cine Latinoamericano, fue entregado ayer a la película cubana Con­ducta, de Ernesto Daranas Foto: cubacine

La película cubana "Conducta" fue galardonada recientemente como la mejor cinta extranjera en el XXXI Festival de Cine de Bogotá, destacaron los medios informativos colombianos, reportó la agencia cubana Prensa Latina.

Durante la ceremonia de clausura, los organizadores del evento resaltaron las cualidades del filme del director Ernesto Daranas y le otorgaron el reconocimiento conocido Círculo Precolombino de Oro.

Asimismo, el largometraje resultó premiado por la Unicef, coincidiendo con el XXV aniversario de la Convención sobre los derechos del niño.

Este último galardón, especializado de Naciones Unidas para la infancia, consiste en una escultura titulada "Petrona", donada por el artista plástico colombiano, el maestro Pedro Ruiz, quien ha sido nombrado como Amigo de la organicación.

"Conducta" muestra de manera clara una realidad común en Latinoamérica y el mundo, pero además genera conciencia sobre la importancia de garantizar los derechos de los niños, entre ellos el acceso a la educación y la necesidad de que los menores vivan en entornos protegidos, comentó Roberto de Bernardi, representante de Unicef Colombia.

La ultima producción de Daranas se ha alzado con varios reconocimientos de la crítica especializada internacional, como en el Festival de Cine de Málaga, en España, o en el Havana Film Festival de New York, cuando fue la laureada como la mejor película de la cita cinematográfica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

onel fuster dijo:

1

1 de noviembre de 2014

08:55:05


Realmente esta es una muestra muy Buena de lo que se esta haciendao hace algunos años en material de cine cubano.Toca un tema muy sencible, la vulnerabilidad de la niñes y la adolecsencia cuando no se encuentra en un medio protegido o funcional. Esta, junto a la que se hizo hace algunos años (Habana Blues) y mas recientemente (Dioses Rotos ) son muestra de la calidad que se puede optener en el cine cuando se conjugan conocimiento cinematografico y buen gusto. Felicidades a los realisadores.

norberto dijo:

2

2 de noviembre de 2014

02:10:18


Si, ""Conducta" muestra de manera clara una realidad común en Latinoamérica y el mundo", como se mencionó en el festival en que resultó premiada, pero ocurre que aunque la película está muy bien hecha, el caso de Chala, aunque hay muchos similares en La Habana, todavía no es una realidad común en Cuba, y sería triste que la función de esta película se limite a obtener premios internacionales. Falta haría que a las instancias interesadas se les prenda la chispa para enfrentar este asunto en áreas marginales de la capital cubana y otras provincias, antes que esta "realidad" se vuelva común en nuestro país, donde tanto se ha hecho por la dignidad plena del hombre. Felicidades Daranas.