
Japón no es solo un país con una cultura milenaria, sino que también se enorgullece de su cultura contemporánea; especialmente, de la popularidad mundial que tienen el ánime y el manga nipones.
Por tanto, la historia de la cultura japonesa no puede escribirse sin mencionar la afición de este pueblo por los personajes de los manga (historietas) y las series animadas de televisión. Estos personajes han sido parte integrante de la vida de los japoneses, y dicho fenómeno refleja la complejidad y la diversidad de la sociedad actual de este país asiático.
Hoy en día, muchos jóvenes, no solo en Japón, sino en todo el mundo, han comenzado también a idealizar los personajes de la cultura Pop japonesa; quizá porque, intuitivamente, perciben en ellos algunas pistas que les permiten descifrar el futuro.
Ante el interés que ha despertado en los últimos años la subcultura relacionada con estos elementos reconocidos como “J-Pop” o “Cultura-J”, el Gobierno de Japón y la Fundación Japón han decidido organizar la exposición itinerante Japón–Reino de personajes, y llevarla a muchos países.
Esta exposición, que incluye varias estatuas y muestras de los personajes más destacados como Hello! Kitty o Evangelion, será inaugurada el viernes 24 de octubre en el Centro Hispanoamericano de Cultura (Malecón No. 17 entre Prado y Capdevila, La Habana Vieja), a las 5:00 p.m.
COMENTAR
Responder comentario