ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El centro de documentación e información musical Argeliers León fue reinaugurado hoy en la ciudad de Pinar del Río, ante la presencia de Abel Prieto, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Regina León Linares hija de Argeliers León cortó la cinta de inauguración del centro. Foto: Carlos Bauta

En la reapertura del espacio, Julián González Toledo, ministro de Cultura, destacó la importancia para el país de este tipo de instituciones, y en particular el Argeliers León, único de su tipo en Cuba, porque contribuye a la preservación del patrimonio de esa manifestación en la provincia más occidental del país.

Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), resaltó las cualidades de revolucionario, investigador, maestro y musicólogo de Argeliers León, a la vez que señaló su integridad ideológica y amor a la profesión.

Más de tres mil partituras, discos y colecciones personales de Rita Montaner, Pedro Junco y Polo Montañés, entre otros, atesora este centro, que cuenta con 15 años de servicio a la población en sus cinco salas expositivas.

Completan los locales de la institución, un espacio destinado a la consulta bibliográfica, y un salón para el acceso de los usuarios desde sus computadoras a la base de datos con toda la documentación musical disponible y la posibilidad de descargar colecciones digitalizadas.

Su patio acogerá significativas festividades de Pinar del Río, en tanto, habrá otras actividades reservadas para la comunidad, entre las cuales sobresalen conferencias en la sede, centros de estudio y de trabajo, y la divulgación de efemérides relacionadas con personalidades y hechos trascendentales de esa manifestación artística.

El centro de documentación e información musical Argeliers León contó con el apoyo de numerosos organismos e instituciones de la provincia y el país para su reparación, y donaciones del Museo Nacional de la Música.

También estuvieron presentes en la reinauguración, Gladys Martínez Verdecia, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria en el territorio, además, de Regina León y Rodrigo Ronda, hija y nieto respectivamente de Argeliers y María Teresa Linares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

julio frades dijo:

1

16 de octubre de 2014

14:34:44


Es inconcebible que haya dinero para abrir una sucursal del Museo Nacional de la Musica en provincias y que la sede Habanera duerma el sueño eterno y no cumpla el valor cultural del que fueron protagonistas sus directores fundadores Maria Antonieta Henriquez, Ligia Guzman y su penultima directora en esa sede Maria Teresa Linares

Laura dijo:

2

22 de octubre de 2014

00:17:35


El resto de las provincias de nuestro país y en este caso Pinar del Río, también necesitan de sitios como este para la cultura de la región. La función de este centro es importante para la música de forma general porque una figura como Argeliers León no ha de ser olvidad(cosa imposible), y ese centro de documentación además de su utilidad considero que es un homenaje al importante musicólogo y toda su labor.