
Desde hoy y hasta el 19 de octubre distintos espacios de la capital acogerán la III Semana Británica en La Habana. Nuevamente la jornada trae lo más representativo del arte de ese país europeo e invita, durante diez días, a disfrutar de variadas propuestas cinematográficas, musicales, teatrales y de artes visuales.
De acuerdo con el programa, la Semana comenzará hoy jueves con la inauguración de las exposiciones Charles Darwin, en el Museo Nacional de Historia Natural (10:00 a.m) y El Reino Unido en Cuba, en la librería Alma Máter. Un poco más tarde, a las 6:00 p.m, en la sala teatro Las Carolinas, tendrá lugar Checkpoint, un performance con figuras y personajes emblemáticos de ese país, y a las 8:00 p.m, el espectáculo multimedia God Save The Queen, a cargo de Danza Teatro Retazos.
Para mañana viernes, el cronograma lo complementa Teatro El Público con el performance-puesta en escena Yilliam de Bala, Koming Sun, en el teatro Trianón, a las 8:00 p.m. El sábado se presentará el libro Arroyo Blanco, la ruta cubana de Churchill, y la conferencia Itinerario inédito de Winston Churchill durante la guerra de independencia en Cuba, en el Castillo de la Real Fuerza, a las 4:00 p.m.
Mientras, el domingo llegará Danza Contemporánea de Cuba con Dusty Days, obra basada en Romeo y Julieta, a la Casa Gaia Teatro en La Habana Vieja, a las 8:00 p.m. El lunes 13, en el Trianón, podrá verse la pieza Psicosis, basada en textos de la dramaturga inglesa Sarah Kane.
La Semana continuará el martes con la inauguración del ciclo de Cine británico, en el cine 23 y 12, que acogerá la muestra hasta el domingo e incluye las películas La mujer invisible, El gigante egoísta y Filomena y los documentales El impostor y Sueños de una vida.
Los últimos días estarán dedicados a los niños, con la puesta en escena de Alicia en el país de las maravillas, de Teatro de las Estaciones (sábado 18 y domingo 19, a las 10:30 a.m, en la sala-teatro de la Orden III) y a la música, que será uno de los platos fuertes de la Semana.
Según está previsto, el público podrá disfrutar de los conciertos Tropical con Swing en el Salón Rosado de la Tropical, el viernes 17, a la 9:30 p.m; la presentación única de la talentosa violinista británica Ruth Palmer junto a la Camerata Romeu, el sábado 18, a las 6:00 p.m, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís; y para el cierre está previsto el concierto de Música cortesana en los tiempos de Isabel I, por el Conjunto de Música Antigua Ars Longa, a las 7:00 p.m, en la Iglesia de Paula.












COMENTAR
Florencia dijo:
1
9 de octubre de 2014
10:41:47
Soprano dijo:
2
9 de octubre de 2014
10:58:12
Responder comentario