CAMAGÜEY.— El talento, una obra que mostrar y buena parte de la vida dedicada a las artes escénicas constituyeron virtudes tenidas en cuenta para el reconocimiento a un importante grupo de directores, actores, investigadores y críticos participantes en el XV Festival Nacional de Teatro de Camagüey.
En ceremonia efectuada en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, de esta ciudad, Julián González Toledo, ministro de Cultura, entregó la Distinción por la Cultura Nacional a una veintena de personalidades del teatro, en honor a su desempeño profesional y aportes al desarrollo de las tablas cubanas.
El titular del sector aseguró que el teatro se prestigia con una solidez y calidad extraordinarias, y elogió a los condecorados por su entrega a una manifestación de tanta riqueza expresiva y a la vez tan difícil por todos los recursos necesarios, materiales y emocionales, para conectar con el público.
La ocasión resultó oportuna también para otorgarle la Distinción Espejo de Paciencia, máximo reconocimiento de la Dirección Provincial de Cultura, a Fidel Galván Ramírez, destacado dramaturgo cubano y director del Guiñol Rabindranath Tagore, del municipio de Remedios, en Villa Clara.
Escritor de El gato simple, uno de los textos más montados del teatro para niños en Cuba, el maestro, actor y titiritero calificó a Camagüey como un sitio privilegiado para las artes escénicas y la cultura en general, donde tuvo la oportunidad de presentar, en 1969, el primer espectáculo profesional del grupo que dirige.
Galván recibió, además, junto a otros diez creadores teatrales, la Placa Avellaneda, la más alta distinción que otorga el Consejo Provincial de las Artes Escénicas en el contexto del Festival Nacional de Teatro de Camagüey, que en su decimoquinta edición transcurrirá hasta el 11 de octubre próximo.












COMENTAR
Responder comentario