ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Fotograma de la Película

El filme fue elegido como representante de la Isla para concursar por ambos galardones, anunció la comisión encargada de esta selección, integrada por el realizador Fernando Pérez, el ingeniero de sonido José Galiño, la asistente de dirección Gloria M. Cossío, el productor Inti Herrera y la Directora de la Muestra Joven ICAIC, Marisol Rodríguez.

La comisión basó su decisión en que el filme de Daranas expresa con "una alta calidad cinematográfica un drama auténticamente cubano y, a la vez, universal", tras un "exhaustivo análisis" de las películas nominadas en cada uno de los premios por los que se opta, explicó una nota publicada en el portal "Cubacine" del ICAIC.

“Conducta”, estrenada en febrero de este año en Cuba con gran éxito de público y crítica, aborda la conmovedora historia de “Chala”, un niño de once años que vive solo con su madre adicta a la bebida, en un ambiente de marginalidad, donde se dedica a entrenar perros de pelea para buscar ingresos económicos para su hogar.

“Carmela”, la veterana maestra de sexto grado, por la que “Chala” siente un gran respeto, establecerán una fuerte relación, y ella asumirá el compromiso ético de defender al niño ante la intolerante medida adoptada por la dirección de su colegio de trasladarlo a una escuela de conducta.

Los personajes son interpretados por el niño Armando Valdés y la experimentada actriz Alina Rodríguez, y la película ha recibido calificativos de “dura, crítica, sentimental, estremecedora y polémica”.

Esta película, entre otros, ha integrado la selección de distintos certámenes como el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) y el Festival de Cine de Bogotá, y recién ha recibido el premio al Mejor Guión en el Festival Internacional de Cine de Brasilia y el Primer Premio de Preferencia del Público en el 18 Festival de Cine de Lima.

Ernesto Daranas Serrano (La Habana, 1961) cuenta en su filmografía con el documental “Los últimos gaiteros de La Habana” (2004), ganador del Premio Internacional de Periodismo “Rey de España”, “Los dioses rotos” (2008), su primer largometraje de ficción, aspirante a los “Oscar” en 2010, y “Bluechacha” (2012), nominado al Latin Grammy como Mejor Video Musical de Larga Duración.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sergio enrique gutierrez dijo:

1

4 de octubre de 2014

18:22:46


Sin dudas Conducta,es la mejor pelicula cubana despues de La bella de alhambra,por lo que merece representar a nuestro pais en ambos eventos,y esperamos de ella mas saisfacciones para que el cine cubano siga recuperando espacio en latinoamerica y en el mundo

Alian dijo:

2

5 de octubre de 2014

11:00:59


Me parece una decisión justa y correcta. El filme Conducta recoge una gran enseñanza y demuestra la actitud que debemos seguir los educadores cubanos en el caso de Carmela, la profesora de 6to grado, que venció todos los obstáculos que se le presentaron, para lograr ese cambio educativo que se quería en Chala.

Juan José Howland dijo:

3

6 de octubre de 2014

08:19:06


Excelente selección. Conducta es una película estremecedora y de un valor humano incalculable. Muestra una realidad objetiva de Cuba, donde a pesar de todas las dificultades materiales, es capaz de vencer la sensibilidad humana que nos caracteriza y los valores nos hacen universales.

MAYQUE GUZMAN dijo:

4

6 de octubre de 2014

10:42:26


Sin dudas, yo diria que depués de La Bella del Alhambra y de Fresa y Chocolate, este filme constituye un alto exponente del cine cubano, moderno y crítico, pero a su vez sin extremos desagradables, para los que nos sentimos cubanos de verdad, aunque con problemas más que reconocidos. Cuando la vi aqui en Angola me impresionò su exatraterritorialidad fuera del contexto cubano actual en términos de valores humanos que desgraciadamente se esfuman a diario en todas las generaciones, jovenes y viejas. Mucha suerte en estos eventos, lo merecen todos: actores, guionista, director, etc.

dannis dijo:

5

6 de octubre de 2014

12:17:55


Merece el galardon una película conmovedodora e inspiradora de nuestra realudad .

dannis dijo:

6

6 de octubre de 2014

12:19:49


Cinmovedora e inspiradora película cubana. Nuestra realudad merece un galardon fuera de nuestras fronteiras tambien.

Luis Angel dijo:

7

7 de octubre de 2014

09:59:46


Se lo merece, impresionante pelicula, la hemos visto varias veces en casa mi hija y yo y nunca terminamos de verla sin sentirnos emocionados. Muy bella. Gracias Daranas.

Yo dijo:

8

7 de octubre de 2014

10:01:36


Buena suerte! La doy por ganadora.

Qco dijo:

9

7 de octubre de 2014

10:20:19


Excelente película para representarnos.... sin dudas es una dura realidad en la que estamos viviendo y en particular nuestros maestros. Mis saludos y felicitaciones al equipo de realización de esta excelente película.