ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Un documental refleja el legado del ilustre músico santiaguero. Foto: Tomada de Sierra Maestra digital

La impronta de En­rique Bonne en la música cubana quedó reflejada en un filme que aborda las diversas facetas de la personalidad artística y hu­mana de este ilustre santiaguero.

Bonne, su legado mu­sical, del realizador Ma­nuel Jorge, tuvo su estreno en la sede capitalina de la Uneac en presencia del protagonista.

Producido por el Cen­tro de Promoción del Do­cumental Octa­vio Cortá­zar, de la organización de los escritores y artistas, el material registra el testimonio del autor de éxitos memorables como Dame la mano y Que me digan feo, desde su nacimiento en San Luis y su pronta residencia en Santiago de Cuba hasta la fundación del conjunto Los Tam­bores de  Bonne, pasando por su fecunda relación de trabajo con el inolvidable Pacho Alonso y la crea­ción del ritmo pilón.

Contribuyen a completar la imagen del músico las intervenciones de su colega y paisano Rodulfo Vaillant, de sus hijos An­gelito y Eduardo, y de su compañera de toda una vida, Juana Elba.

Al presentar el documental, el compositor Juan Piñera, vicepresidente de la Asociación de Músicos de la Uneac, destacó como principal mérito de Bonne el hecho de haber convertido en arte la realidad cotidiana y las esencias de la cultura po­pular.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.