
Desde hace tres años la agenda de la intérprete Argelia Fragoso se multiplica por estos días. Ahora, a las presentaciones de su más reciente producción fonográfica Inesperadamente, se suma su trabajo al frente del Encuentro Voces Populares, evento que subirá a los escenarios habaneros entre el 13 y el 19 del mes próximo para mostrar una pincelada de la música realizada en la región hispanoparlante. Sobre su nuevo fonograma y el cercano Encuentro compartió con Granma sus impresiones.
—Acerca de su último disco, Inesperadamente... ¿Cómo surgió el proyecto de trabajar con Pancho Amat?
—La idea de invitar a Pancho a hacer este proyecto surgió una noche en el Café Jade, que como muchos recordarán, fue un lugar donde me presenté de manera muy especial y al que llevaba cada sábado a jóvenes músicos y artistas consagrados que siempre compartían conmigo una canción.
“Entre mis invitados estuvieron Javier Colina y su trío, de España, Frank Fernández, Guillermo Rubalcaba, Yasek Manzano, Gastón Joya, Sory, Aldo López Gavilán, Xiomara Laugart, Roberto García, Farah María, Luna Manzanares, por mencionar algunos.
“Uno de ellos fue Pancho Amat y allí dejamos que solo la voz y el tres llenaran aquel espacio sonoro. Esa noche, nació Inesperadamente. Somos amigos, tenemos criterios y caminos en común dentro de la música cubana, y fue un agasajo poder hacer este disco, juntos.
“Lo primero que se presentó fue el video clip con el tema Olvidarte, que se realizó para la prensa en un salón del Pabellón Cuba. Luego ya el disco lo presentamos en el Museo de Artes Decorativas donde tengo un espacio cada primer miércoles de mes.
“En abril, en el 29 Festival Afrocaribeño en Veracruz, México, hicimos un concierto juntos Pancho, el Cabildo del Son y yo para presentárselo al público de ese país y hace solo unos días, en agosto, en Arte en La Rampa.
“Una de las características principales de este disco es que varios de los temas que lo componen son interpretados en géneros que no son los originales. De esta suerte el disco transita por el fox trot, el yambú, el filing, el chachachá, la bachata (que por cierto, es la primera que se realiza y graba con tres), la balada, el bolero, la canción tradicional y el landó. Pancho hace canciones con el tres y compartimos un universo musical diferente, así que casi todo es inesperado en él”.
—Qué tan complicado es organizar un evento como el Encuentro Voces Populares en las actuales circunstancias que atraviesa el país. ¿Alguna figura extranjera invitada?
—Organizar es siempre una responsabilidad, un reto y una clase donde también siempre se aprenden muchas cosas.
“Claro que todo no es color de rosa y hay que vencer obstáculos, incomprensiones, mediocridades, pero cuento con el apoyo de instituciones y personas que creen en este proyecto, que continúan apostando por él y eso hace que siga vivo el optimismo y los deseos de seguir adelante. A eso, súmale la suerte de haber conformado un equipo de trabajo extraordinario sin el cual es imposible hacerlo.
“He tenido el privilegio como artista y como presidenta del Encuentro de contar con la presencia de invitados de lujo, que han venido con grandes expectativas por presentarse ante el público cubano y que se han marchado con el deseo de volver a un reencuentro.
“Este año tendremos con nosotros en concierto a la cantante Susana Baca, representante de lo mejor y más genuino de la cultura peruana.
“Aún estamos organizando la gala cubana que siempre abre el Encuentro, pero podría adelantar que una de las principales ideas es que quienes participen como invitados se presenten con canciones cubanas que no son de su repertorio habitual y en otros casos que se puedan juntar voces que no nos imaginamos que puedan cantar a dúo”.
—¿Qué representa dirigir un evento como este?
—Como intérprete y como músico siempre he recibido lo mejor del público cubano. El agradecimiento del público tras cada edición del Encuentro es una bendición. Si recibo con este solo la mitad, me doy por más que satisfecha y feliz.












COMENTAR
Aida Aleman dijo:
1
15 de noviembre de 2016
20:18:23
Responder comentario