A un lustro de su partida física, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba proclamó al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque como Miembro de Honor de la organización.
La distinción, concedida con carácter póstumo, fue dada a conocer por Miguel Barnet, presidente de la Uneac, durante el homenaje que este martes rindieron los escritores y artistas a un combatiente que conjugó la acción revolucionaria con la escritura de memorables canciones, poemas y testimonios.
Barnet recordó que Almeida, tanto por su obra como por su compromiso con la cultura cubana, era miembro de la Asociación de Músicos y de la de Escritores. Ahora, al resaltar de modo extraordinario su contribución a la creación artística y literaria, la Uneac quiere confirmar la dimensión del legado cultural de alguien “que entendió que el socialismo es esencialmente humano, poético y debe luchar por la alegría y la felicidad de los cubanos”.
Un coloquio, moderado por la historiadora Ivette García y organizado de conjunto por la Asociación de Escritores y la Comisión José Antonio Aponte, abordó diversas facetas de la vida y obra de Almeida.
Su compañero de armas y compositor Roberto Valdés contó vivencias ilustrativas de las acciones del Comandante en las tareas que emprendió y que han sido para él fuente de inspiración; la musicóloga Alicia Valdés caracterizó la riqueza de su amplio catálogo como autor musical; y el diplomático y escritor Oscar Oramas bosquejó la personalidad integral de Almeida y su impronta en la preservación y difusión de los valores patrimoniales e históricos de la nación.
A la velada, que contó con la presencia de Ulises Rosales del Toro, vicepresidente del Consejo de Ministros; y dirigentes políticos y jefes militares que compartieron los afanes de Almeida, como Armando Hart, Jorge Risquet, Víctor Dreke y la generala Teté Puebla, contribuyeron los actores Jorge Ryan y Alden Knight y, de manera muy especial, Charito Almeida, la hermana menor del Comandante, con la recitación de textos; y Farah María, quien fue una de las voces que con mayor fervor cantó los temas románticos del compositor de La Lupe.












COMENTAR
Manolon dijo:
1
17 de septiembre de 2014
07:19:13
Gonzalo Herníndez dijo:
2
17 de septiembre de 2014
11:42:43
zulima dijo:
3
17 de septiembre de 2014
16:41:54
carlos brasil dijo:
4
17 de septiembre de 2014
22:04:35
Responder comentario