ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El bailarín Vladimir Malakov. Foto: Tomada de udance.com

Holguín.— Dirigido a bailarines y coreógrafos de la comunidad latinoamericana y caribeña, el Concurso de Danza del Atlántico Norte tendrá su primera edición entre el 15 y el 18 del presente mes en el teatro Eddy Suñol de la capital provincial.

La conquista del Grand Prix Vladimir Malakov, que entregará personalmente esta celebridad del ballet al intérprete más sobresaliente, es la meta de los danzarines, todos figuras jóvenes  (entre 18 y 35 años), provenientes de Cuba, México, Colombia y Venezuela, según la relación de los inscritos.

También se otorgará un premio a la mejor coreografía, confirmó la directora de la compañía Co-Danza, Marisel Godoy, integrante, igual que el ucraniano Malakov y su representante, el chileno Paul Seaquist, del jurado a cargo de decidir en la categoría.

Marisel, reconocida bailarina, coreógrafa y pe­dagoga, dijo que el evento promueve la futura realización de un Festival Internacional de Danza que lleve por nombre Atlántico Norte, en correspondencia con la zona costera donde están ubicadas hoy las principales instalaciones del Polo Tu­rístico de Holguín.

“Queremos que las compañías danzarias que lleguen a nuestro territorio como embajadores culturales utilicen también esos hoteles y disfruten de sus servicios y de la belleza de la naturaleza cubana”, comentó.

Al retomar la conversación sobre el concurso por iniciarse, aseveró que se enmarca en la celebración de los 22 años de la creación de Co-Danza, que en la última década ha celebrado sus cumpleaños con temporadas encaminadas a unir y desarrollar el arte danzario.

Esta vez el periodo de intercambio profesional se extenderá hasta el cierre de septiembre y arrancará el miércoles 10 con una función de bienvenida durante la cual esa compañía compartirá el escenario del teatro Suñol con los elencos del Ballet de Cámara de Holguín, Danza del Alma (Santa Clara) y Danza Espiral (Matanzas).

Además de las siguientes cuatro noches en las que los citados conjuntos continuarán sus presentaciones, serán impartidas clases magistrales a concursantes, estudiantes de arte e interesados en general, en otros momentos de las jornadas previstas. Entre las personalidades que asumirán las de ballet clásico estarán el excepcional Malakov y Regina Balaguer, Directora del Ballet de Camagüey. Asimismo, las de danza contemporánea estarán a cargo de Lilian Padrón, Er­nesto Alejo y Yeison Ortiz, entre otros.

De igual modo, se desarrollarán un Taller de coreografía y conversatorios acerca de la enseñanza artística y el movimiento danzario cubano, sus principales preocupaciones y tendencias actuales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.