
Ante la más reciente entrega del programa De la gran escena, cuyos valores en sentido general mucho apreciamos y en el cual se hizo evidente la alusión al vínculo entre Francia y el linaje cultural a partir del título La vida en arte, paráfrasis del clásico La vie en rose, de Edith Piaf y Louis Gugliemi, cabría formularse unas cuantas preguntas.
¿Fue la mejor Mireille Mathieu la que apareció interpretando una conocida canción latinoamericana sin el temple ni la autenticidad con que la admiramos en Tous les enfants chantent avec moi o Je suis née pour chanter?
¿No hubiera sido útil saber que los pasajes de La bayadera, a cargo del Ballet de la Ópera de París, correspondían a la versión que el célebre Rudolf Núreyev fue madurando por décadas sobre la base de la coreografía original de Marius Petipá hasta que logró estrenarla en 1992?
¿Qué sentido tuvo escoger un mínimo fragmento de la suite para orquesta de Carmen, de Bizet, apenas unos compases que nada dicen, solo para servir de pretexto al anuncio de una futura incursión bizetiana de Carlos Acosta? ¿Supo el telespectador alguna vez qué fue lo que bailó Acosta a continuación?
¿Cómo entender que luego de que el presentador anunciara el gusto de Charles Aznavour por la música latinoamericana y su colaboración con Chucho Valdés, apareciera el cantante francés con una obra de otro cariz, de mucho impacto, por cierto, Un mort vivant, compuesta por él mismo en el 2003 junto a Yves Gilbert para honrar al periodista Daniel Pearl, fallecido en Pakistán?
¿En algún momento se dijo que Lara Fabian, la fabulosa intérprete de Inmortelle (nadie supo el título de la canción), era una canadiense de origen belga, y no francesa, como podía inferirse de un programa en el que se suponía el hilo conductor pasara por la cultura de esa nación europea?
Y hablando de Francia, ¿no resulta tópico y reduccionista identificar la cultura de ese país únicamente con el Louvre, los perfumes y la moda?
¿Por qué De la gran escena tiene que dar una imagen frívola e incompleta de los exponentes valiosos que transitan por su media hora de duración?












COMENTAR
desde la mejor TV del mundo dijo:
1
2 de agosto de 2014
06:59:49
MARCOS dijo:
2
2 de agosto de 2014
09:07:27
Alejo dijo:
3
2 de agosto de 2014
11:29:02
tomyone dijo:
4
2 de agosto de 2014
15:06:09
victor ramos dijo:
5
2 de agosto de 2014
19:42:31
jacinto descalzo dijo:
6
2 de agosto de 2014
23:03:41
Gualterio Nunez Estrada dijo:
7
2 de agosto de 2014
23:03:56
Gio dijo:
8
3 de agosto de 2014
01:36:26
Chairman dijo:
9
4 de agosto de 2014
09:23:59
Rosa C. Báez dijo:
10
4 de agosto de 2014
15:22:23
Niurbis dijo:
11
2 de junio de 2015
16:29:23
Responder comentario