ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El músico cubano César “Pupy” Pedroso y su orquesta Los que Son Son  fueron seleccionados por el comité organizador de la próxima edición de los Juegos Panamericanos, a efectuarse en la ciudad canadiense de Toronto en el 2015, para componer la canción tema de tan importante cita deportiva.

Es un encargo muy serio, dijo el músico a Granma, y es un  gran honor que fuéramos los seleccionados, que sea la música cubana la que se escuche durante la cita, eso dice mucho de nuestra cultura y del alcance que tiene.

En Toronto el próximo año se darán cita casi 8 000 atletas de nuestro continente para medirse en 36 disciplinas, en lo que constituye el certamen deportivo más importante del área, por lo que el Premio Nacional de Música 2013 y sus muchachos trabajan sin descanso.

Como los Panamericanos reúnen a personas que hablan diferentes idiomas, explicó, el tema tiene partes en español, inglés y francés, y en eso están haciendo hincapié los cantantes. “La canción debe estar terminada para el mes próximo y espero que tenga buena acogida. Es un trabajo muy importante por el tipo de evento y queremos que sea perfecto”.

La buena nueva fue dada a conocer por el reconocido compositor durante la presentación de su más reciente producción discográfica titulada Sin límite, placa ya bien conocida por los seguidores de la música popular bailable gracias a la radio y los videos clips transmitidos por la televisión nacional.

El CD propone 12 temas, entre los que aparecen algunos títulos que marcan nuevas líneas dentro del trabajo de Los que Son Son. Por primera vez, César Pedroso canta, decisión que debe a la insistencia de Eliades Ochoa, junto al que interpreta Qué bueno es llegar a viejo. También aparece un merengue al más puro estilo dominicano, boleros y hasta una conga.

“Lo de cantar es nuevo para mí, asegura, y es una experiencia que no pienso repetir porque respeto mucho a quienes lo hacen. Lo del merengue viene por la idea de refrescar lo que hacemos, aunque la esencia del disco es el son, ese siempre está presente”.

Sin límite es un disco bien balanceado, tiene excelentes arreglos y variedad de visiones desde el punto de vista autoral y orquestal. Las palmas para el diseñador Arnulfo Espinosa por el excelente trabajo realizado en la portada, interiores y el propio disco.

Homenaje a Juan Formell

Honrar al músico y amigo que fue Juan Formell es acto permanente en el día a día de César Pedroso, a quien debemos la oportuna idea del clip-documental Encuentro y Partida, en el que importantes artistas cubanos unen sus voces para rendir tributo al fundador de Los Van Van.

Reestrenado tras la presentación de Sin límite, el audiovisual, dirigido por el realizador Alexis Oliva, tiene como columna vertebral un popurrí de canciones de Formell y el propio Pupy interpretadas por los cantantes de Los que Son Son al estilo de los tiempos fundacionales del Tren de la Música Cubana.

Con el soporte visual de imágenes de archivo que hacen recorrido por momentos importantes en la trayectoria artística de Formell y Los Van Van, en el clip cantan además Omara Portuondo, Eliades Ochoa, Sixto Llorente “El Indio”, Isaac Delgado, Ángel Bonne, Mandy Cantero y Tania Pantoja, entre otros.

Los temas seleccionados fueron éxitos de Los Van Van en sus inicios, y algunos datan de los tiempos en que Formell y Pupy militaban en la nómina de la Orquesta Revé.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rodo dijo:

1

1 de agosto de 2014

08:24:04


Ese hombre es un fuera de serie en la timba, y sus tiumbao con el pinao son inigaulables, vamos a ver si esto no pone a gozar y a bailar a toda la america, FELICIDADES PUPY

maytee dijo:

2

1 de agosto de 2014

10:15:33


Felicidades maestro, una vez mas se pone en alto la musica cubana, es un palcer para nosotros saber que su musica estara en estara a la escucha de muchos latinoamericanos y del mundo.

Gabriel Jiménez dijo:

3

1 de agosto de 2014

15:10:37


Felicidades excelente maestro. Sabemos que su canción será historia en el acontecimiento deportivo, su ritmo, su son, su mezcla es la cubanía pura. Nos vemos en Toronto.

Modesto Simonó Matos/Guantánamo/Cuba dijo:

4

1 de agosto de 2014

15:48:12


Saludos a todos los vanvaneros de Cuba y del mundo.Soy un fanático de Los Van Van,tengo casi todos los Cds desde el 70 hasta La Maquinaria.es un verdadero regalo lo de Pupy a Formell, esta misma semana Pupy estrenó el video ¨Encuentro y Partida¨ dedicado a Formell,creo que es el más se acercado a la música de J.Formell. Creo que habrá Pupy para rato y porque no,hay que hacerle a Pupy un pedestal,el lo merece.Entre él y Formell formaron un dúo casi inigual,sus temas,todos fueron hit.En la pianística,Pupy ha sentado cátedra,sus tumbaos no se parecen en nada a los demás,pero cuando oyes el piano,puedes estar seguro que es el Pupy.Es una lástima que haya dejado ya hace varios años a la orquesta donde él dio lo mejor si junto a J. Formell.Por eso para Pupy y Formell,gracias, mil veces gracias por su música. Pueden escribirme a mi correo:masm@infosol.gtm.sld.cu

pablo hernandez dijo:

5

1 de agosto de 2014

16:58:07


Esa si es una buena noticia, creo que se merece eso ampliamente , el es uno de los grandes musicos y a la vez compositor de excelencia y cronista de la vida llevandola al pentagrama, felicidades para el y todo su equipo

conrado dijo:

6

1 de agosto de 2014

17:23:11


Es de los grandes que ha dado la música cubana en todos los tiempos, musico, compositor, arreglista que con el piano hace maravillas en los tumbaos, reconocido por otro grande, compañero y amigo, Juan Formell, de el dijo que tenía méritos suficientes para haber creado su propia agrupación desde hacía rato, sin embargo permanecieron juntos por más de 30 años. Honor a quién honor merece, méritos le sobran y una bofetada para los detractores de la buena musica bailable

armando el aficionado dijo:

7

3 de agosto de 2014

16:55:59


este hombre de verdad es fuera de serie,pero si formell estuviera vivo pupi se queda en cuba,

yuryalvey dijo:

8

8 de agosto de 2014

11:14:33


felicitaciones para el maestro pupy, una vez mas de muestra la grandeza de su música y que cuba es una potencia en esta manifestación,

David Cisneros dijo:

9

14 de agosto de 2014

02:12:45


Pienso que te mereces ese reconocimientoy muchos más , porq te lo has sabido ganar con tu esfuerzo y dedicación.........

yaan dijo:

10

18 de agosto de 2014

15:29:57


Ud y Formell, son los grandes maestros d la musik cubana de todos los tiempos, sin q los demas se me pongan bravos, pero la revolución q han armado uds yo creo q ni en 100 años. FELICIDADES