ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Se partió el bate, álbum con el que debutan en la industria discográfica los rumberos de Tim­balaye, ya está en la calle. Los ganadores del Premio Cubadisco 2014 en la categoría de Música folclórica, presentaron la placa en el capitalino Pabellón Cuba a propósito de la puesta en circulación del material, posible gracias a la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM).

El fonograma se incluye entre las iniciativas de las disqueras cubanas que aprovecha el boom de la rumba dentro y fuera de nuestras fronteras debido, entre otros aspectos, a la sostenida evolución que ha mostrado el género en los últimos tiempos.

Y precisamente sobre nuevas incursiones musicales va Se partió…, donde Timbalaye hace confluir en 14 temas (incluido un bonus track) tradición y contemporaneidad. No solo figuran el guaguancó, el yambú y la columbia, las tres líneas principales de la rumba, sino que se fusionan con sonoridades bien actuales como la timba, el re­guetón y la salsa.

Nelson López, director de la joven agrupación (solo siete años de creada y dos como profesionales), aseguró a Granma que esa mezcla es precisamente una de las potencialidades de su trabajo, porque “muestra esa versatilidad del género que le permite ir de la mano con lo más actual”.

Por ahí va el trabajo de Timbalaye, que da su primer paso con este disco en el que ya definen los rasgos identitarios de su sonoridad. “Nuestro primer objetivo es el de lograr diferenciar nuestro tim­bre del de otros conjuntos rumberos. Pre­ten­demos tener un espacio propio a partir de una visión más amplia que implica aspectos puntuales de la música popular bailable con nuestra ma­nera de trabajar”.

Quienes gustan de la rumba podrán escuchar la armonía con que se integran las claves, la tumbadora, el quinto, el güiro, el bajo, y el catá para dar vi­da a los títulos Columbia te traigo, Mi amada, So­mos, Rumba con reguetón, La disputa, Can­tan­do en la valla, El girasol y la rosa, y el que da nombre al disco; todos portadores de las historias cotidianas que se suceden en los barrios habaneros.

La rumba es un género de barrio, comentó Fran­cisco Oropesa, productor de Se partió el ba­te, y “de barrio son los muchachos de Tim­balaye, de la vida cotidiana se alimentan para componer, por eso las letras de las canciones son tan cercanas a la gente, logran que se identifiquen con ellas”.

Este disco sube la parada a los trabajos futuros de Timbalaye, que en tan poco tiempo ha sido capaz de dar forma a un producto discográfico muy bien elaborado.

Aseguran sus integrantes que seguirán trabajando la línea que muestran en el álbum, aunque con el mayor respeto por la tradición que ha hecho grande a la rumba.

Por el momento solo resta escuchar el disco; quizás coincida con los muchachos de Tim­ba­laye en que con esta rumba se partió el bate.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.