
De espectáculo memorable calificó la crítica especializada española el concierto que ofrecieron el prestigioso jazzista Chucho Valdés y el all star Buena Vista Social Club en el cierre del Festival Internacional de Jazz de Vitoria.
Valdés junto a sus inseparables Afro-Cuban Messengers sentó cátedra con su impecable técnica a la hora de fusionar las sonoridades del latin jazz y las de raíces afrocubanas, en particular las contenidas en su más reciente álbum Border Free que ha sido todo un éxito a nivel mundial.
Los Afro-Cuban… sobresalieron en su actuación, en la que dieron vida una vez más al universo sonoro creado por Chucho y que con Border Free escala más alto en materia de calidad con una propuesta que genialmente convierte lo más autóctono de la cultura cubana en motivos universales.
Los jóvenes Gastón Joya (bajo), Rodney Barreto (batería), Dreiser Durruthy (tambores batá y voz) y Yaroldis Abreu (percusión) dieron una verdadera clase de maestría, confirmando la sabia decisión de su capitán al invitarlos a formar parte de la nómina de los Afro-Cuban Messengers.
Por su parte, el Buena Vista volvió a hacer de las suyas en la clausura del Vitoria, una de sus escalas en el Adiós Tour, gira mundial con la que el más famoso all star de la música cubana de los últimos tiempos se despide de los escenarios.
La Diva del Buena Vista, Omara Portuondo, brilló como siempre, dejando un recuerdo imborrable en los asistentes al concierto y la crítica, que la calificó como “una de las mayores estrellas que jamás haya visto escenario alguno”.
Portuondo transmitió fuerza sobre las tablas del Polideportivo de Mendizorrotza, donde se presentaron los cubanos, en lo que fue también un homenaje a Compay Segundo, Ibrahim Ferrer, Cachaíto y Rubén González, fundadores de la agrupación que ya no están.
De la nómina inicial solo quedan Omara, Elíades Ochoa, el Guajiro Mirabal y el fuera de serie laudista Barbarito Torres, quienes junto a Chucho Valdés y los Afro-Cuban Messengers agotaron las entradas de la última noche de conciertos de la 38 edición del Festival Internacional de Jazz de Vitoria.
En la cita, que se celebra cada año en Vitoria-Gasteiz, capital del País Vasco, también se presentaron el cantante canadiense Paul Anka, el pianista y cantante estadounidense Dr. John, el joven y también pianista Kris Bowers, la banda Trombone Shorty & Orleans Avenue, el francés Baptiste Trotignon, y el dúo formado por el pianista gaditano Chano Domínguez, y el guitarrista Niño Josele, quienes presentaron en el festival su disco Chano & Josele.
COMENTAR
Responder comentario