ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: del autor

El grupo La Cinta, portador de tradiciones del Caribe anglófono en Santiago de Cuba, fue el encargado de cerrar oficialmente el Coloquio Internacional El Caribe que nos une, que sesionó hasta este martes en el teatro Heredia como parte de la XXXIV Fiesta del Fuego, festividad que culminará mañana en esta capital oriental.

Con danzas y cantos que este conjunto rescata y promueve con el apoyo de la Casa del Caribe, principal organizadora de este evento; se puso punto final a seis días de talleres, paneles, homenajes y presentaciones de libros y multimedia. Este año estuvo dedicado a Suriname, donde una nutrida delegación de esa nación sudamericana mostró elementos de su cultura, prácticamente desconocidos para los cubanos.

Kenia Dorta, coordinadora de esta cita de intelectuales, investigadores y artistas populares, dejó abierta la invitación para el año próximo, en el que el Festival estará dedicado a Bahamas y al aniversario 500 de la ciudad.

Además del Coloquio se desarrollaron otros eventos colaterales como talleres sobre Medicina natural y tradicional, religiosidad popular y de música, junto a los encuentros de Poeta del Caribe y el Mundo “Jesús Cos Causse” y de comunicadores Caribe 2000.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.