Santiago de Cuba.— El grupo La Cinta, portador de tradiciones del Caribe anglófono en Santiago de Cuba, fue el encargado de cerrar oficialmente el Coloquio Internacional El Caribe que nos une, que sesionó hasta este martes en el teatro Heredia como parte de la 34 Fiesta del Fuego.
Con danzas y cantos que este conjunto rescata y promueve con el apoyo de la Casa del Caribe, principal organizadora de este evento; se puso punto final a seis días de talleres, paneles, homenajes y presentaciones de libros y multimedias, donde Suriname —País Invitado de Honor— fue el principal protagonista, al dar a conocer elementos de su historia y cultura.
Kenia Dorta, coordinadora de este encuentro, dejó abierta la invitación para el año siguiente, en el que el Festival estará dedicado a Las Bahamas y al aniversario 500 de la ciudad oriental.
Ojalá que nos veamos de nuevo el año próximo para seguir debatiendo sobre nuestra identidad, sobre cómo nos conocemos, dijo la investigadora.
Junto al Coloquio tuvieron lugar en el teatro Heredia talleres de Medicina natural y tradicional, Religiosidad popular y Música, junto a los encuentros: Poetas del Caribe y el Mundo Jesús Cos Causse, que rinde homenaje a ese poeta santiaguero, y de comunicadores. En esta urbe oriental concluye hoy el Festival del Caribe con la quema del diablo.
COMENTAR
Amalis dijo:
1
9 de julio de 2014
20:21:51
Responder comentario