
Cuba acogerá el XII Encuentro de la Sociedad Internacional Napoleónica (INS), a celebrarse en esta capital del siete al once próximos.
Sobre la temática central Napoleón y las revoluciones alrededor del mundo, reseña la AIN, sesionarán 36 ponencias de catedráticos de la Universidad de La Habana y el Colegio Universitario de San Jerónimo, e investigadores y coleccionistas miembros del ISN, representantes de los nueve países invitados.
Sandy Sánchez Aguilar, directora del Museo Napoleónico de esta ciudad, comentó que las transformaciones provocadas por las acciones del Gran Corso y las muestras exclusivas de dicha institución, devendrán otros tópicos significativos de las intervenciones.
Paralelo al programa de conferencias a realizar en el Hotel Parque Central, se desarrollarán actividades colaterales como la inauguración de la exposición en miniatura de la artillería francesa napoleónica del escultor Pável Valdés.
A esta se suma la presentación del material Napoleón Bonaparte en Cuba, de la documentalista Silvia Marina Guana y los recorridos guiados por lugares de interés patrimonial.
El siete de julio, durante la inauguración de esta magna reunión, el presidente del ISN, J. David Markham dará lectura el mensaje que la princesa napoleónica Alix de Foresta dedicó especialmente al encuentro, a lo cual seguirán las palabras del embajador de Francia en Cuba, Mr. Jean Mendelson y del Historiador de la Ciudad de La Habana, Dr. Eusebio Leal Spengler.
La colección cubana relacionada con Napoleón es considerada como la mayor y más importante fuera de Francia.
La clausura del evento, el 10 de julio, se verá acompañada de una Gala Cultural en el Teatro Martí, con las presentaciones de la pianista Carla Martínez y el quinteto Ensamble de Vientos de Nueva Camerata.












COMENTAR
Enrique el Antiguo dijo:
1
3 de julio de 2014
10:40:20
Responder comentario