El intenso calor no fue obstáculo para que pequeños y mayores se dieran cita en el patio central del Pabellón Cuba el sábado en la tarde. El programa de la segunda jornada de la feria Arte en La Rampa anunciaba un concierto en el que sobre la escena estarían juntos Los Van Van y la compañía teatral infantil La Colmenita.
La presentación no fue más que un pretexto para rendir justo homenaje a Juan Formell, a quien Carlos Alberto Cremata, el colmenero mayor, calificó como “Padre de la alegría del pueblo cubano” al dar inicio a un concierto, en el que lo mejor de la música popular bailable fue el principal protagonista.
Y es que los niños de La Colmenita tienen una relación bastante cercana con la obra de Formell. Desde hace años han tenido en su repertorio clásicos del Tren de la Música Cubana, que han sabido emplear a su modo, por ejemplo, en el espectáculo Elpidio Valdés y Los Van Van, y más recientemente en el trabajo recogido en el DVD Siempre habrá Van Van, este último ganador de un Premio Especial Cubadisco.
Lo sucedido en el Pabellón parte del trabajo realizado para el material anterior, una idea de los Estudios Abdala para celebrar el aniversario 43 de la orquesta y romper con la tradición del concierto multitudinario que todos los años ofrecían.
El 4 de diciembre del 2012 los niños y adolescentes de La Colmenita tocaron para Los Van Van en el hotel Meliá Cohiba, concierto que fue reeditado en el Patio Central del Pabellón.
“Bien alto para que Formell nos escuche donde quiera que esté”, cantaba la primera línea de niños, mientras la multitud coreaba y bailaba al ritmo de éxitos como Marilú, La bola de humo, No pidas más presta’o, Somos cubanos, Recíbeme y La maquinaria.
Qué tiene Van Van, todos lo saben: ritmo, sabrosura, picardía, y mucha cubanía; el fanatismo de los cubanos por su música no tiene explicación, pero lo cierto es que saca al bailador que todo llevamos dentro y nos envuelve en una atmósfera adictiva de la que no se puede salir, incluso cuando los instrumentos dejaron de sonar.
En medio de la furia vanvanera otra sorpresa, a la tropa de Cremata se sumaron Samuel Formell y los trombonistas de los Van Van, para subir la temperatura en el Patio del Pabellón. Samuel sentado a la batería dirigió espectacularmente a los colmeneros en un popurrí que dio punto final al espectáculo transmutado en muestra de respeto, amor y cariño por el fundador y eterno director del Tren de la Música Cubana.
El homenaje a Juan Formell en Arte en La Rampa no quedó solo en el concierto, previo a la presentación de La Colmenita. Con el auspicio del Fondo Cubano de Bienes Culturales, quedó inaugurada la muestra fotográfica de Iván Soca titulada Formellmanía, compuesta por 25 piezas que captan momentos memorables de la trayectoria de Los Van Van, agrupación devenida símbolo dentro y fuera de nuestras fronteras.
Mientras, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) presentó el corto de 11 minutos Encuentro y partida, del realizador Alexis Oliva a partir de la idea original del pianista César “Pupy” Pedroso.
Encuentro…, también producido por Pupy, es un original testimonio del reconocimiento que importantes figuras de la música en el país hacen a Formell por su impronta como artista, maestro y ser humano, y está concebido a partir de la unión de imágenes y canciones del popular bajista, compositor y arreglista con las intervenciones de la diva Omara Portuondo, la joven Laritza Bacallao y el maestro Elito Revé, director de El Charangón.
A la muestra del audiovisual se sumó una nueva propuesta del sello discográfico BisMusic de ARTEX con la puesta en circulación de un álbum con 36 temas en formato MP3 escogidos entre los más exitosos de los Van Van en todos estos años de trabajo.
COMENTAR
Canario. dijo:
1
30 de junio de 2014
01:57:09
Juan Miguel dijo:
2
30 de junio de 2014
02:37:38
JORGE TELLO Respondió:
18 de noviembre de 2017
10:56:08
chocolate dijo:
3
14 de julio de 2014
21:28:15
Responder comentario