ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El material fue grabado íntegramente en los estudios Siboney de la EGREM en Santiago de Cuba y constituye un homenaje a los 35 años que Ochoa lleva en el Cuarteto Patria. Foto: Granma

Titulado el CD Eliades Ochoa y el Cuar­teto Patria, y el DVD El Eliades que soy, la nueva placa, a propuesta de Bis­Mu­sic, inicia el proceso que la colocaría en la lista oficial de los nominados al Latin Grammy, y que por la calidad de su propuesta podría alzarse con el gramófono dorado.

La noticia la hizo pública Ela Ramos, gerente general de BisMusic, durante la presentación del CD-DVD que propone 16 temas antológicos de la música tradicional cubana y un documental que recoge parte importante de las sesiones de grabación y una larga entrevista con Ochoa sobre mo­mentos importantes de su vida artística y personal.

Para Eliades ha sido toda una aventura y una gran alegría hacer un trabajo como este, al que le concede gran importancia porque lo considera un ejercicio de rescate de la me­moria musical del país al recrear la sonoridad de canciones que marcaron época y de cierta forma condicionaron todo lo que en materia de música vendría después.

“Llegué al Patria en 1978, que todavía dirigido por su fundador Francisco “Pan­cho” Cobas La O, me abrió las puertas para ampliar el espectro interpretativo del conjunto y entrar a una nueva etapa donde además de la criolla incorporamos la guaracha, el montuno y el son”.

Por aquellos años, dijo, tocábamos lo que aparece en Eliades Ochoa y el Cuar­teto Patria, canciones de Los Compadres, de Ñico Saquito, Miguel Matamoros, Pepe Sánchez, Paquito Portela, Valdés Pi y Ma­no­lo Castillo, entre otros, y que para grabarlas ahora prácticamente tuve que aprenderlas a tocar otra vez.

“Fue como, fusilarme, a mí mismo, no me acordaba de las entradas y los montunos, me ayudó a recordar escuchar los discos antiguos, todos en acetato, y el trabajo en equipo con los muchachos del cuarteto”.

En el CD figuran canciones verdaderamente antológicas de la música cubana como El calderito de tostar café, Estoy echo tierra, Me voy para Yarayabo, Pín­tate los labios María, Mujer perjura y Para los pinares se va Montoro.

La parte audiovisual corrió a la cuenta de José Manuel García y propone una panorámica de la vida y obra del artista santiaguero. Asesorados por la investigadora Grisel Sande, el equipo de filmación logra mostrar la vida diaria de Ochoa, el arraigo a su tierra y sus orígenes humildes. Eliades cuenta en el documental su entrada al Cuarteto Patria, su amistad con El Guayabero, Compay Segundo y los pormenores que propiciaron el surgimiento del Buena Vista Social Club, considerado el all star de la música cubana de mayor impacto global.

Con este nuevo CD-DVD Eliades da un nuevo paso en su agitada carrera, que no se detiene entre conciertos, giras y nuevas grabaciones. El músico tiene compromisos confirmados al menos hasta finales del 2015 con el último concierto de la gira de despedida del Buena Vista, el Adiós Tour, previsto para octubre del año próximo en el habanero teatro Karl Marx.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.