
Un concierto del cantautor Gerardo Alfonso dejó este jueves inaugurada la V Jornada Maceísta de la Comisión Aponte de la UNEAC, cuyo propósito es difundir el ideario patriótico de la familia Maceo-Grajales. La ocasión fue propicia también para recordar a Ernesto Che Guevara, en el aniversario 86 de su natalicio.
La SalaVillena de la UNEAC fue el escenario donde las canciones honraron la memoria de los Maceo y del Che. Que no falte una flor, de Andrés Pedroso, fue el tema dedicado al Titán de Bronce, e interpretado por Omara Portuondo, junto a Edelmis y Alejandra Pedroso, para abrir la cantata.
Más de 15 canciones acompañadas por piano y guitarra ofreció al público el autor de Sábanas blancas. Referencias al amor patrio y en su dimensión universal; el arte; el racismo; la negritud y los males sociales, entre otros, afloraron en sus propuestas, siempre emotivamente aplaudidas.
Temas como Cien años de perdón, Ser un hombre salvaje, Nadie hay como yo, El güije, Violín, Himno, Espiritual y La ruta del esclavo, algunos de ellos inéditos, rezaron entre las canciones que por más de una hora hicieron vibrar la sala.
Particular conmoción despertó la interpretación de uno de sus títulos antológicos, Son los sueños todavía, dedicada al Guerrillero Heroico. “Le debo una canción a Maceo”, expresó el trovador antes de entonar la letra.
En un aparte Alfonso comentó a la prensa sentirse muy honrado por haber sido el elegido para iniciar estas conmemoraciones. “Pero no es casual —agregó— hay un rastro en mi trayectoria artística que toca el tema patriótico, como Sábanas… de un obvio amor a la patria. Es el resultado de un trabajo”.
“La Jornada Maceísta—refirió a este diario Heriberto Feraudy, presidente de la Comisión Aponte— reserva para este año conciertos, concursos para jóvenes y niños, un taller donde se debatirá sobre la familia en cuestión y un seminario organizado por el movimiento Juvenil Martiano”.
La celebración concluye el 7 de diciembre con una peregrinación a San Pedro, sitio donde cayó en combate Antonio Maceo. Allí se van a sembrar en esta ocasión plantas traídas del territorio oriental de Mangos de Baraguá, donde el Héroe protagonizara en 1878 la histórica protesta.
COMENTAR
xiomara inerarity ariosa dijo:
1
14 de junio de 2014
18:22:09
CUBANO 100 X 100 dijo:
2
15 de junio de 2014
08:45:10
Responder comentario