ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El reconocido pianista se presentará en el centro del país junto a su trío. Foto: Sitio oficial del artista

El pianista cubano Ernán Lopez-Nussa junto a su trío ofrecerá los días 4, 5 y 6 de junio una serie de conciertos en las provincias centrales del país. La gira titulada Sa­crilegio, nombre del álbum con el que ganó el Gran Premio Cubadisco 2014, arrancará en el teatro Tomás Terry, de Cienfuegos, para luego tras­ladarse al de La Caridad, en San­ta Clara, y culminará en el Principal, de Sancti Spíritus.

En esas tres sedes el programa estará centrado en las obras de Sa­crilegio, compuesto por el doble álbum Rondó y Molto vivo, que propone versiones de compositores co­mo Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Ernesto Lecuona e Ignacio Cervantes, entre otros.

Siempre a las 9:00 p.m., el trío trabajará, además, piezas incluidas en otras placas del reconocido pianista, y que ahora podrá tocar para el público de esas ciudades que no visitaba desde sus años en el grupo Afrocuba.

Acompañado por el joven bajista Gastón Joya y el consagrado baterista Enrique Plá, Lopez-Nussa adelantó en conferencia de prensa que a las presentaciones se suma su interés por compartir con los estudiantes de los conservatorios de música de esas provincias.

Quisiera tener un intercambio con esos muchachos, dijo, si se propicia tocar con ellos, y saber de primera mano cuánto les ha aportado el material Veinte pianos (Pro­duc­ciones Colibrí, 2011, y Gran Premio Cubadisco 2014).

Es una producción muy completa desde el punto de vista didáctico, recordó el multipremiado pianista, pues además del CD de música contiene el documental Revelaciones y una multimedia con las partituras interpretadas.

Ahora, culminó, estoy terminando dos nuevos discos, ya están grabados y pasan por la fase de diseño y el resto del trabajo de arte. Uno es una especie de álbum familiar titulado Invención Lekszycki, en el que soy acompañado por mis dos sobrinos y mi hermano; y el otro es íntegramente mío.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rey dijo:

1

2 de junio de 2014

13:10:20


Ernan es uno de mis Jazzistas preferidos yo lo llamaria el poeta de la interpretacion,sin embargo no he tenido la dicha de escucharlo en vivo y considero que es una gran ocasion para estos teatros del centro le auguro mucho exito a este gran musico de nuestros tiempos.