Acaban de regresar de Brasil dos grupos cuyo registro ha marcado los últimos cuatro lustros del teatro cubano. Seleccionados directamente por los curadores del Festival Internacional de Teatro Palco y Rua de Belo Horizonte en el pasado Festival de Teatro de La Habana, El Ciervo Encantado y Argos Teatro aportaron a la programación Rapsodia para el mulo y Fíchenla si pueden.
En Rapsodia…, la actriz Mariela Brito, y su directora Nelda Castillo, escenifican con el cuerpo de la actriz una compleja reflexión sobre el individuo inmerso en nuestra realidad que sigue la metáfora del celebérrimo poema de José Lezama Lima.
Fíchenla… parte del conocido texto de Jean Paul Sartre, La ramera respetuosa, versionado por su también director Carlos Celdrán, estimulado igualmente por una narración ajena, en este caso de Virgilio Piñera.
Los espectadores de la capital de Minas Gerais pudieron observar, mediante dichos espectáculos, una parte del mejor teatro hecho en Cuba hoy y cómo el mismo dialoga limpiamente con los dilemas y desafíos de la sociedad cubana.
En medio de una oferta variadísima en estilos, formatos y referentes, de países de los cuatro confines del mundo, se encontraban allí grupos como Maxim Gorki, de Berlín; Pitoustrash Company, de Francia; Timbre 4, de Argentina y la actriz Anita Mosca, de Italia, todos con presentaciones en Cuba en los últimos años. Piezas de Jon Fosse, Daniel Veronese o Claudio Tolcachir, conocidos aquí mediante sus presentaciones directas, puestas cubanas de sus textos, publicaciones, visitas, lecturas o estudios.
Integrado al prestigioso Núcleo de Festivales de Artes Escénicas de Brasil, el Festival Internacional de Teatro Palco y Rua de Belo Horizonte es de los más grandes y abarcadores de ese país. Con frecuencia bienal, su cita de este año coincidió con el vigésimo aniversario y se extendió entre el 6 y el 25 de mayo.
COMENTAR
Responder comentario