ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El salón Solidaridad del hotel Ha­ba­na Libre acogió ayer a los participantes del Festival Internacional de Poesía de La Habana en el en­cuentro de poetas en Defensa de la Hu­­ma­nidad, liderado por Alex Pausides, presidente del evento.

Denominada también acción ciudadana, la cita estuvo encabezada  por los poetas Fernando Rendón, presidente del Festival de Poesía de Medellín y Omar González, coordinador del capítulo cubano de la red.

Moderado por el bardo Waldo Leyva, el debate fue introducido por Pau­sides, quien aludió en sus palabras a la necesidad de que la sabiduría nos salve de la destrucción.

“En nuestra América los poetas vivimos el desafío que lanzan las ma­yorías tanto tiempo excluidas, si­lenciadas o ignoradas”, y si los pueblos intentan cambiar esa realidad “los poetas debemos estar jun­to a ellos, por ser parte de ese des­tino”, a la vez que “necesitamos trabajar juntos en el más absoluto respeto por la  diversidad y las diferencias, que hacen más fuertes nuestros propósitos en la configuración de un mejor rumbo, para los hombres y mujeres de nuestra América”.

Rendón, merecedor del Premio No­bel alternativo por su empeño en aunar a los poetas del orbe y fundar el Festival de Medellín, el más grande que se hace en el mundo, en favor de la paz y en contra de la guerra, hizo un llamado a respaldar la paz en Co­lombia, su patria, y en América, así co­mo la consolidación de los proyectos revolucionarios de la región.

Entre otras acciones de la jornada  teatro Buscón ofreció una actuación relacionada con temáticas asociadas al cónclave y los participantes llegaron hasta el Museo de Bellas Artes para dis­frutar la instalación No agradezcan el silencio, de Kcho, en cuyo marco fue presentado el libro de Tony Guerrero La verdad me nombra. Dos performances dedicados a la causa de los Cinco, uno de ellos con texto de Gerardo Her­nández Nordelo, por Teatro Bus­cón, también forma parte de las acciones de la cita.

Para hoy el festival ha previsto, entre otras actividades, la visita de los poetas participantes a 18 escuelas capitalinas para realizar entre los estudiantes la lec­tura de sus versos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.