ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cortesía Rubén Darío Salazar

El pasado fin de semana dejó de existir Roberto Fernández Acosta, nacido el 28 de mayo de 1928. Vinculado al mundo de la escena desde su juventud, trabajó en el Teatro Uni­ver­si­tario, y en la sala Talía del Pa­tronato del Teatro co­mo asistente. Al triunfo de la Re­vo­lución, se integró al Teatro de Muñecos de La Habana, y fundó el Teatro Juvenil de Marianao y el Teatro Is­maelillo.

En 1972 su grupo de títeres se fundió con el Teatro Nacional de Guiñol, en el que permanecería por largo tiempo. Varios de sus montajes fueron premiados y celebrados, entre ellos Pluff, El fantasmita, y Don Chi­cote Mu­lamanca y su fiel es­cudero Ze Chupanza, de los bra­sileños Ma­ria Clara Ma­chado y Oscar Von Pfuhl.

A lo largo de su vida recibió varios reconocimientos y condecoraciones. En la más reciente entrega de los Premios Ca­ricatos de la UNEAC se le otorgó un premio especial por la carrera de toda una vida. Maestro de varias generaciones, supo ganarse el respeto de contemporáneos y recién llegados a ese arte al cual dio lo mejor de su vida. (SE)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Humberto Pedroc dijo:

1

29 de mayo de 2014

08:25:53


Se ve que fue una persona útil en su larga vida. Uno lamenta su fallecimiento. ¿Por que se da hoy jueves esta noticia que ocurrió al menos 4 días antes?

editora dijo:

2

29 de mayo de 2014

12:48:07


Estimado lector, la noticia se publico hoy porque fue cuando el consejo nacional de las artes escenicas la hizo publica para los medios de prensa, salvo algunos casos muy trascendentales, la informacion de los fallecimientos depende de las jnstituciones a la que pertenecen los artistas.....saludos

Lazaro Duyos Jordan dijo:

3

1 de julio de 2014

02:58:37


Y el quinquenio gris? Y LA PARAMETRACION? Cuando la Abuela pierde la memoria por la edad o por la vida es un dolor. Cuando la Abuela olvida por miedo es una vergüenza colectiva. Ibbaé Maestro. no habrá "lechuguilla del alma" que no te cante.