MATANZAS.— Con las conferencias Risa es Salud y Hablando de payasos con Pachuco, a cargo de la capitalina Reina de la Paz y el yumurino Arneldy Cejas, respectivamente, quedó inaugurada la edición XIV de la Temporada de Narices Rojas, que sesionó en esta ciudad durante el fin de semana.
En su coloquio, el actor Cejas escarbó en los orígenes de su formación como payaso de teatro y de la historia misma de esta singular profesión en el territorio. Entretanto, Reina de la Paz reflexionó sobre la justificada expectativa que se sigue en torno a un proyecto, de la cual es gestora y lo integran otros seis payasos, y que tiene por escenario el pediátrico William Soler, en el municipio de Boyeros, en La Habana.
El maestro René Fernández, Premio Nacional de Teatro y presidente del comité organizador del evento, significó que en esta edición fue apreciable la diversidad de estilos y filosofías en el abordaje teatral de este añejo arte, y que por vez primera participó Teatro Escambray, con la puesta en escena de Historias de Pinillo y Tatillo.
Los alegres y creativos payasos de colectivos como La Proa, El Circo Espectro, el Proyecto Comunitario Trencito de la Alegría y La Chiche, dijo René, tienen como escenario el Hospital Pediátrico de Matanzas, la Casa de la Cultura Bonifacio Byrne y el Centro de Cultura Comunitaria Abraham Lincoln.












COMENTAR
Responder comentario