ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MATANZAS.— Con las con­­fe­ren­cias Risa es Salud y Hablando de pa­yasos con Pachuco, a cargo de la capitalina Reina de la Paz y el yumurino Arneldy Cejas, res­pectivamente, qu­e­dó inau­­­gurada la edición XIV de la Temporada de Narices Rojas, que se­sionó en esta ciudad durante el fin de semana.

En su coloquio, el actor Cejas es­carbó en los orígenes de su formación como payaso de teatro y de la historia misma de esta singular profesión en el territorio. En­tretanto, Reina de la Paz reflexionó sobre la justificada ex­pectativa que se sigue en torno a un proyecto, de la cual es gestora y lo integran otros seis payasos, y que tiene por escenario el pe­diátrico William Soler, en el mu­nicipio de Bo­yeros, en La Habana.

El maestro René Fer­nán­dez, Pre­mio Nacional de Teatro y presidente del comité organizador del evento, significó que en esta edición fue apreciable la diversidad de estilos y filosofías en el abordaje teatral de este añejo arte, y que por vez primera participó Teatro Escambray, con la puesta en es­cena de Historias de Pinillo y Tatillo.

Los alegres y creativos pa­yasos de co­lectivos como La Proa, El Circo Es­pectro, el Proyecto Comunitario Tren­cito de la Alegría y La Chiche, dijo Re­né, tienen como escenario el Hospital Pediátrico de Matanzas, la Casa de la Cul­­tura Bonifacio Byrne y el Cen­tro de Cultura Co­mu­ni­taria Abraham Lin­coln.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.