ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El cultivo del punto cubano desde edades tempranas garantiza la perpetuidad de este género musical en nuestro país. Foto: CUBARTE

Las raíces campesinas reinarán en Punto y más: Fes­­tival de Tradiciones Campesinas Ma­yabeque 2014, que en su primera edición tendrá lugar en el Recinto Ferial El Rodeo, de San José de las Lajas, los días 16, 17 y 18 de mayo.

Con el objetivo de fomentar la práctica y difusión de las tradiciones campesinas en el territorio, en especial entre niños, adolescentes y jóvenes, el evento propiciará la realización de concursos infantiles de re­pen­tismo, redondillas, tonadas y acompañamiento musical; así como de décima escrita e ilustrada y de tradiciones junto con el desarrollo de un evento teórico-científico.

Habrá, además de la actuación de la Parranda Típica Espirituana, una feria expositiva agropecuaria, artesanal y de los centros científicos del territorio, y la posibilidad de degustar platos típicos de la cocina campesina. A ellos se suman los juegos tradicionales campesinos (competencia de cintas) y el rodeo.

Pero, sin lugar a dudas, llamará grandemente la atención dentro del evento la primera eliminatoria y clasificatoria de la tercera edición del Campeonato Mundial de Pie For­zado (para adultos) del Cubadisco 2014 que tendrá lugar el viernes 16 y sábado 17 a las 2:00 p.m. en El Ran­chón, ubicado en el mismo recinto ferial con la participación de alrededor de 30 concursantes de las provincias de Pinar del Río, Ciego de Ávila, Las Tunas, Ma­tanzas, La Habana y Mayabeque. Igual eliminatoria y clasificación se de-sarrollará en la provincia de Artemisa.

Punto y más es producto del proyecto cultural El punto cubano y otras tradiciones campesinas, que tiene como objetivo fomentar la identidad regional y el respeto a la diversidad cultural de cada grupo; así como al rescate de la memoria musical del Punto Cubano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yulietter Lorenzo García dijo:

1

14 de mayo de 2014

14:55:14


FELICIDADES A NUESTROS CAMPESINOS Y A SU ORGANIZACIÓN DE TODO CORAZÓN. ORGULLO DE SER UNA DE ELLAS.

Jose gabriel. Brito dijo:

2

2 de junio de 2014

21:53:14


Eso es bueno, buen trabajo, para mantener la cultura campesina, Y no muera nuestras tradiciones