ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El arte naif de Haití ocupa un lugar muy especial en la historia del arte. 

Haití y Jamaica destacaron en un debate de la Asamblea General de Naciones Unidas el valor de la cultura como instrumento de combate a la pobreza y búsqueda de la inclusión social.

La cultura aporta esperanzas y fuerzas para eliminar desigualdades, es el alma de los pueblos y su soplo de vida, afirmó la ministra haitiana de Derechos Humanos y Combate a la Extrema Pobreza, Marie Carmelle Rose Anne August, al intervenir en el foro sobre Cultura y Desarrollo Sostenible.

A través de las políticas adecuadas, la cultura potencia el turismo y produce empleo y dinero, lo cual la convierte en un catalizador importante dentro de cualquier esquema para el progreso socio-económico, precisó en el evento vinculado con la elaboración de la agenda post-2015 de desarrollo.

August señaló que la música y las artes son esenciales para construir un proyecto de sociedad, “y tienen, además, la habilidad de sanar o apaciguar graves problemas”.

La cultura es indispensable para el equilibro psicológico de países azotados por conflictos y desastres naturales, expuso la titular, quien arrancó aplausos en el foro de la Asamblea al comenzar su discurso con una canción en creole o criollo haitiano.

Por su parte, la ministra de Juventud y Cultura de Jamaica, Lisa Hanna, aseveró que el nuevo marco de progreso sostenible —el cual sustituirá en el 2015 a los Objetivos del Milenio— debe centrarse en la satisfacción de las necesidades básicas de los seres humanos.

Hanna consideró que los beneficios de las diversas manifestaciones son invaluables, tanto para la satisfacción individual como la colectiva.

Ambas funcionarias expusieron ejemplos de las gestiones en sus países encaminadas a exaltar la cultura y su relación con el avance social.

“Haití es demasiado rico para ser pobre, basta con ver a artesanos en Puerto Príncipe sacar obras de inimaginables objetos, o dejarse seducir por nuestros ritmos”, dijo August al referirse al patrimonio cultural del Estado caribeño.

La titular de Derechos Humanos y Combate a la Extrema Pobreza insistió en la contribución de la cultura a la refundación de una nación golpeada por la pobreza y desastres naturales, como el devastador terremoto del 2010. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

andrea dijo:

1

25 de abril de 2016

19:47:38


es increible