ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los honores a García Márquez se realizaron en el Palacio de Bellas Artes de México. Foto: Archivo

El pueblo mexicano despidió este lunes al escritor colombiano Gabriel García Márquez, con un homenaje oficial y público que incluyó vallenatos y flores amarillas a las que era aficionado el Premio Nobel de Literatura, que vivió las últimas cinco décadas de su vida en esa nación latinoamericana.
Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de México, Enrique Peña Nieto, estuvieron presentes en el acto que se desarrolló en el Palacio de Bellas Artes, en Ciudad de México, según destacó TeleSur.

Para hoy martes está previsto el homenaje de Colombia, en la Catedral Primada de Bogotá, con un acto encabezado por el presidente Santos, quien decretó tres días de duelo en el país por la muerte del Gabo, y en el que la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia interpretará el Réquiem de Mozart.
En su natal Aracataca (donde han decretado cinco días de duelo) también tienen lugar tributos a su hijo más querido.

Adicionalmente, el miércoles 23 de abril, Día Internacional del Libro, el Gobierno colombiano programó la lectura masiva de la novela El coronel no tiene quien le escriba en más de mil bibliotecas públicas, parques y colegios.

El destino de las cenizas del escritor no está totalmente confirmado. Sin embargo, el pasado viernes, el embajador de Colombia en México, José Gabriel Ortiz, dijo que la intención es que se dividan entre los dos países. En todo caso, declaró el funcionario, será la familia la que finalmente decidirá cómo y dónde terminarán los restos.

Por otra parte, la directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, rindió tributo al autor de Cien años de soledad.

En un mensaje, Bokova calificó la muerte del escritor colombiano, el pasado jueves, de “una grandísima pérdida para la cultura universal”.
García Márquez fue además de un gran escritor y periodista, un militante apasionado de los derechos humanos y de la libertad de información como fuerza impulsora de la emancipación y la democracia, afirmó.

La directora general de la UNESCO destacó la inmensa obra del autor de Crónica de una muerte anunciada, El amor en los tiempos del Cólera, El general en su laberinto, y muchas otras.

Se trata de cantos de amor a la realidad desmesurada de América Latina y el Caribe, de un hombre que encarnó el poder de la literatura para explorar la realidad, sus fantasmas y mitos, dijo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maritza dijo:

1

22 de abril de 2014

09:24:04


Se fue uno de los grandes, pero sus vivencias y fantasias quedaran en nuestros corazones, junto a Cien años de Soledad y del Amor y otros demonios, que don tan maravilloso el de este hombre de cautivarnos con cada palabra de su narrativa, nuestro pesame a sus familiares y amigos.

kabio sile dijo:

2

22 de abril de 2014

15:34:10


que te guarde el sonido tierno de las guardianas viejitas que invocaban al principe y tambien a a anabel...ceniza cera de abejas y carbon en mezcla de agua del rio magdalena ,las flores color ochun y tus mariposas velando por tu eterno sueño maestro.