El joven pianista cubano Jorge Emilio González Buajasán ganó por concurso una de las diez plazas disponibles para ingresar a partir del próximo curso en el Conservatorio Nacional Superior de Música de Paris, Francia.
A la convocatoria se presentaron más de 130 pianistas de todos los continentes, de los cuales pasaron a la segunda vuelta solo 39. De ellos escogieron finalmente diez, obteniendo nuestro representante el tercer lugar en el escalafón.
Nacido en La Habana el 8 de julio de 1994, González Buajasán hizo sus primeros estudios en el Conservatorio Alejandro García Catarla, y posteriormente fue alumno de las profesoras Teresita Junco y Hortensia Upmann, en el Conservatorio Manuel Saumell, y más tarde del profesor Ulises Hernández.
En el 2006 viajó a Paris, donde estudió en el Conservatorio Frederic Chopin como alumno del profesor Edouard Exerjean. Luego de obtener el máximo de puntuación obtuvo una beca para el ciclo especializado de piano y matriculó en el Conservatorio Nacional de Región de Paris, con solo13 años de edad, bajo la tutela del profesor Billy Eidi.
Recientemente culminó allí el Diploma de Estudios Musicales y el Ciclo de Perfeccionamiento de Piano, siendo el único alumno que concluyó con el máximo de puntuación con felicitaciones por unanimidad del jurado.
Durante su estancia en la capital francesa ha ganado relevantes lauros, como el segundo premio en la categoría pre-superior del XX Concurso “Steinway and Sons” para jóvenes talentos (2007), primer premio en la categoría superior del Concurso Clé d´Or, de Ile de France (2008), y primer premio en la categoría13-14 años, del Concurso Flame, de Paris.
También alcanzó la Primera Medalla con Felicitaciones en el Concurso Lagny-sur-Marne, Nivel Superior, de Paris.
Ha ofrecido conciertos en importantes plazas europeas, además de participar en el homenaje a Isadora Duncan en el auditórium Saint Germain, y en los dedicados a los bicentenarios del natalicio de Robert Schumann, y Federico Chopin. Asimismo fue seleccionado para participar en el Concierto Homenaje a Franz Liszt.












COMENTAR
Dra Mulet dijo:
1
17 de abril de 2014
17:48:15
ROBERTO dijo:
2
18 de abril de 2014
08:34:52
Responder comentario