
CIUDAD DE PANAMÁ.—Los perfiles culturales propios de Iberoamérica mostraron su jerarquía en la primera edición de los Premios Platino, proclamados el último sábado en el teatro Anayansi, de la capital istmeña.
Aunque la justeza y categoría de la mayoría de los premios acapararon la mirada de los invitados a la gala de los laureados y de quienes siguieron el evento por la televisión en varios países de la región, el saldo más sustantivo de la iniciativa apuntó a destacar los sólidos valores de una cinematografía que estrenó el año pasado unos 700 títulos entre filmes de ficción, documentales y películas de animación.
Platino no quiere imitar a Hollywood ni competir con el Oscar, de acuerdo con la convocatoria de los organizadores, la Entidad de Gestión del Derecho de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), aunque el formato de su lanzamiento responda a ciertas convenciones mediáticas acuñadas por la industria norteamericana del espectáculo, como el despliegue de celebridades en la alfombra roja y la frivolidad de la puesta en escena.
El comediante mexicano Eugenio Derbez, uno de los protagonistas principales de la velada, destacó la importancia de potenciar la imagen fílmica de Iberoamérica al defender el talento y la originalidad del cine que se produce desde México a Argentina y en la Península Ibérica.
Luego de llamar a sus colegas a luchar contra la piratería (reproducción ilegal) de las producciones y permitirse el chiste de pedir “no vean entonces Piratas del Caribe”, prosiguió su intervención con los siguientes comentarios: “No le dejen a la taquilla hollywoodense el dinero que necesitamos acá” y “allá tienen más dinero, pero aquí tenemos tanto talento como allá”.
Teniendo como contrincantes de mérito al argentino Ricardo Darín, el peruano Víctor Prada y el español Javier Cámara, Derbez obtuvo el Platino al Mejor Intérprete Masculino por su actuación en No se aceptan devoluciones, película que él mismo dirigió y que en los últimos meses se convirtió en la más exitosa cinta mexicana no solo en el plano doméstico, sino en EE.UU., lo que motivó otra acotación sarcástica del artista: “Es un orgullo que podamos barrer con la taquilla en Estados Unidos; donde normalmente nosotros barremos los pasillos de las salas de cine”.
El Platino a la Mejor Película de Ficción Iberoamericana estrenada en el 2013 recayó en Gloria, del chileno Sebastián Leilo, producción que se alzó además con los títulos al Mejor Guion (a la firma de Gonzalo Maza y el propio Leilo) y a la Mejor Interpretación Femenina (Paulina García).
El lauro que lleva el nombre del siempre recordado productor cubano Camilo Vives, que tanto hizo por la integración iberoamericana desde la pantalla, reconoció a Wakolda, el médico alemán, de Lucía Puenzo, como un valioso ejemplo de las potencialidades del trabajo en coproducción, que en este caso implicó a entidades de Argentina, Francia, España y Noruega.
Doble merecimiento logró el filme argentino Futbolín/Metegol, Mejor película de animación, debida nada menos que a Juan José Campanella, el mismo de El secreto de tus ojos; y Mejor Música Original, compuesta por Emilio Kauderer.
Los restantes Platino fueron a parar a manos del realizador mexicano Amat Escalante (Mejor Director por Heli), y el español Diego Galán (Mejor Documental por Con la pata quebrada).

El momento más conmovedor de la velada aconteció al entregarse por primera vez el Premio Platino de Honor por la obra de la vida a la actriz brasileña Sonia Braga. Al agradecer la distinción evocó a “quien me falta pero me acompaña hoy”, su compatriota y colega José Wilker, con quien compartió protagonismo en el filme Doña Flor y sus dos maridos (1976).
Wilker murió el sábado de un infarto, a los 67 años. En la historia de la telenovela marcó un hito con la interpretación de Roque Santeiro (1983). En el cine dejó una impronta de alta calidad en Bye bye, Brasil (1979), de Carlos Diegues, y El hombre de la capa negra (1985) de Sergio Rezende.
COMENTAR
Manuel Fernandez dijo:
1
6 de abril de 2014
23:05:53
Susanna dijo:
2
7 de abril de 2014
08:32:08
Susanna dijo:
3
7 de abril de 2014
08:36:12
miguel dijo:
4
7 de abril de 2014
08:53:59
victor lee dijo:
5
7 de abril de 2014
17:02:46
Gabriel dijo:
6
9 de abril de 2014
09:22:27
Responder comentario