La Primera Conferencia de la Asociación Regional de América Latina y del Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología tendrá lugar en La Habana del 17 al 21 de este mes, bajo la premisa de promover el intercambio académico en un campo que cuenta con un apreciable desarrollo en la región.
Este foro coincidirá con el XIV Premio de Musicología de la Casa de las Américas y la octava versión del coloquio internacional, que suele acompañar a esa importante convocatoria.
Casi un centenar de especialistas de 29 países de Asia, Europa, Norteamérica, América Latina y el Caribe confirmaron su participación en esos eventos que desbordarán el ámbito de la institución fundada hace medio siglo por Haydée Santamaría.
Al compartir ayer con la prensa de-talles de la intensa agenda, María Elena Vinueza, vicepresidenta de la Casa, significó entre los factores que sustentan tan nutrida convocatoria la consolidación de un premio a lo largo de sus 35 años de existencia y el prestigio de la musicología cubana.
"Estamos cumpliendo el sueño del fundador del Premio y del Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana, el siempre recordado maestro Argeliers León", subrayó.
En vísperas de la instalación del jurado y la apertura de la Conferencia y el Coloquio, sesionará por primera vez en un país de América Latina el ejecutivo de la Sociedad Internacional de Musicología, encabezado por su presidente, el italiano Dinko Fabris.
Evaluarán las obras presentadas al Premio el chileno Luis Merino, la argentina Melanie Plesch, el peruano Julio Mendivil, la cubana Miriam Villa y la costarricense Susan Campos, ganadora de la edición anterior.
COMENTAR
Responder comentario