"Cuando empecemos, esa va a ser nuestra prioridad principal, y estamos muy emocionados porque aunque llevamos un tiempo diciendo que tenemos que comenzar a trabajar, lo hemos estado aplazando", dijo el histórico guitarrista de la banda Kirk Hammett en declaraciones a la revista Billboard.
Considerado uno de los "guitar heroes" de la escena del rock and roll, Hammett, quien comparte la alineación con los célebres James Hetfield, Lars Ulrich, y Robert Trujillo, agregó: "Hemos utilizado todo tipo de excusas para no ponernos a trabajar en un nuevo disco. Pero eso ya se ha acabado y tenemos que poner manos a la obra. Tenemos demasiadas ideas. James tiene como 800 ideas y yo tengo 400".
El nuevo fonograma de Metallica dará continuidad a Death Magnetic (2008), el noveno disco de su catálogo que vino a hacer justicia a la historia de la banda de trash metal estadounidense y a dejar claro que, si bien habían atravesado algunos momentos en que parecía que se dirigían directamente hacia el abismo, todavía quedaba Metallica para rato.
En los seis años en que se mantuvo alejada de los estudios, la escudería colaboró con el fallecido Lou Reed —uno de los líderes de la Velvet Underground— en el polémico fonograma Lulu y grabó la película en 3D Through The Never, que está realizada con imágenes de un concierto de la banda, intercaladas con una historia de ficción, y cuyo nombre responde a uno de los temas de su disco The Black Album.
La leyenda de Metallica comenzó a forjarse en 1981 en California cuando James Hetfield y Lars Ulrich se juntaron con la idea de armar una banda. Después de aquel momento iniciático la alineación debutó con Kill ‘Em All (1983), un disco atravesado por temas como Jump in the fire o Seek & Destroy que comenzó a regar como la pólvora el nombre de la formación estadounidense. Pocos años después la banda comenzó a patear el mundo con clásicos de la estirpe de Ride The Lightning (1984), y el imbatible Master of Puppets, un álbum con textos contra los abusos de poder en el que aparecen temas inmortalizados para siempre en el olimpo del metal, como Welcome home (Sanitarium), Master of Puppets, Battery y el instrumental Orion.
La discografía de Metallica, que sufrió una dolorosa baja en 1986 con la muerte del bajista Cliff Burton a los 24 años en un accidente de tránsito, comprende, además, los fonogramas de estudio And Justice for All, Metallica, Load, ReLoad, St. Anger, y el ya mencionado Death Magnetic.












COMENTAR
Responder comentario