CIENFUEGOS.— Mecenas y Reina del Mar, las editoriales cienfuegueras, presentan un valioso grupo de materiales en esta Feria, entre los cuales resaltan, del primer sello, Jagua Indígena. Resistencia cultural ante la filosofía del despojo, aportadora investigación del historiador, arqueólogo, museólogo y profesor universitario Marcos Rodríguez Matamoros, dijo a Granma, Ian Rodríguez Pérez, director del Centro Provincial del Libro.
Bajo el Fondo de Población (tirada de 2 500 ejemplares), dicho volumen indaga en las circunstancias históricas particulares suscitadas en el territorio de Jagua, luego Cienfuegos.
Por el Plan Especial (con tiradas de 5 000 ejemplares) resaltan las reimpresiones de los títulos de literatura para niños En Realgallinero hay fantasma (noveleta con ilustraciones de su propia autora, Elizabeth Álvarez Fuentes), y El baúl de los duendes y los Chicherekúes (Poesía), de Madeline Pedroza Lombana, con ilustraciones para colorear de Tania Ávila Cárdenas.
Entre otras apuestas de Mecenas se incluye el ensayo Catorce versos dicen ser soneto, de Jesús Fuentes Guerra (obra galardonada con la Beca de Creación de la UNEAC), donde el prestigioso investigador y poeta recorre el origen del soneto y su evolución hasta nuestros días.
En tanto, Reina del Mar propondrá las segundas ediciones por el Plan Especial (con una tirada de 3 000 ejemplares cada uno) de dos títulos de gran acogida en su salida original: Como humo de Pippa, de Danae Águila Gutiérrez, libro de poesía infantil con más de 30 ilustraciones para colorear hechas por Antonio Enrique González Rojas, y Auroria. La gran alianza (historieta inscrita dentro de la fantasía heroica o épica fantástica), con dibujos a cargo del diseñador gráfico Osvaldo Pestana Montpeller (Mon-tos).
COMENTAR
Responder comentario