ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTA CLARA.— La contribución de la vanguardia intelectual y artística a la actualización del modelo socialista cubano, debe transitar por asumir los desafíos de la formación de ciudadanos capaces de pensar, soñar, acumular conocimientos y valores y defender los principios.
Más que una reflexión, esa línea de pensamiento, expuesta por los escritores y artistas villaclareños en la plenaria provincial previa al VIII Congreso de la UNEAC, tendrá que traducirse en programas y objetivos concretos, mediante vínculos de colaboración con los ministerios de Educación y Educación Superior y otros organismos de la administración estatal, así como la interacción de esfuerzos con las organizaciones sociales y de masas.
Como paradigma ético de tal empeño, la vida y la obra de José Martí constituyen un espejo a la hora de orientar la pedagogía que instruye y al mismo tiempo siembra sentido y valores en el ser humano, pero solo si ese pensamiento es comprendido y transmitido a fondo, no reducido a interpretaciones superficiales, dogmáticas y esquemáticas.
Al intervenir ante el plenario, Miguel Barnet, presidente de la Comisión Organizadora del VIII Congreso de la UNEAC, insistió en la necesidad de fortalecer la creación artística, desterrando los problemas que frenan su desarrollo, para lo cual es preciso efectuar un evento que potencie el pensamiento por encima de los aspectos materiales.
Sobre el tema, Julio Lima Corzo, primer secretario del Partido en Villa Clara, expresó su confianza en la vanguardia artística del territorio, la que sabrá estar a la altura del momento histórico que vive la Patria, y cumplir lo expresado por Fidel cuando enunció que lo primero que debía ser salvado era la cultura.
La asamblea aprobó los dictámenes de las comisiones de trabajo que durante los últimos meses analizaron problemas y sugirieron propuestas en torno a las relaciones entre cultura, educación y sociedad; arte, medios masivos e industrias culturales; proyectos comunitarios; cultura y género; ciudad y arquitectura; y estatutos.
Como resultado de la votación quedó ratificado el ejecutivo del Comité Provincial: el escritor Antonio Pérez Santos, presidente; el cantante Gustavo Felipe Remedios, vicepresidente primero; y el escritor y editor Ricardo Riverón y la investigadora Martha Anido, vicepresidentes.
Villa Clara estará representada en el Congreso por Antonio Pérez Santos, Martha Anido, Ricardo Riverón, los escritores Yamil Díaz Gómez y Arístides Vega Chapú; la actriz Roxana Pineda, la locutora Misladys Zamora, el pintor Amílcar Chacón, el guionista y dramaturgo Rogelio Castillo, el director escénico Yoel Sáez, el realizador radial Jorge Gómez, el músico Alejandro Sánchez, el trovador Leonardo García, el realizador audiovisual Luis Evidio Martínez, el teatrista Carlos Pérez Peña, el poeta Alpidio Alonso, la actriz Eslinda Núñez y la pintora y dibujante Zaida del Río.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.